Chile

Médicos de Atención Primaria de Salud se capacitan en diagnóstico

Dermatoscópico

 La instancia de formación permitió perfeccionar conocimientos para la pesquisa

precoz de patologías cutáneas.

En el marco del Programa Anual de Capacitación (PAC) del Servicio Salud Chiloé,
médicos de Atención Primaria de Salud, participaron de una capacitación
denominada “Curso Dermatología Hospital Digital”, una jornada destinada a los
profesionales pertenecientes a la Ley 19.378 de Atención Primaria de Salud que
busca potenciar la pesquisa temprana de patologías cutáneas.
La capacitación se gestó, gracias a una iniciativa conjunta entre profesionales del
Servicio Salud Chiloé y del Hospital de Castro, que consideraron necesario,
perfeccionar los conocimientos en una instancia de formación para el diagnóstico
dermatoscópico, técnica desarrollada para estudiar las lesiones cutáneas. “Como
equipo de dermatología del Hospital de Castro, postulamos el año pasado a esta
actividad y nos enfocamos en dermatoscopia porque ésta es una técnica
dermatológica que permite el diagnóstico precoz de cáncer”, manifestó el Dr.
Cristian Pinto quien destacó la importancia de esta iniciativa que reunió a
importantes exponentes, como la Dra. Catalina Bluey, quien junto al Dr. Javier
Montoya presentaron antecedentes sobre los fundamentos de Dermatoscopia , el
Dr. Cristian Navarrete con su exposición sobre Dermatoscopia de lesiones
melanocíticas y de carcinoma basocelular, además del Dr. Camilo Rojas quien
exhibió imágenes para la correcta evaluación digital de lesiones cutáneas y la Dra.
Elsa Pardo con la exposición de casos clínicos.
Los usuarios de la atención primaria de salud pueden acceder a consultas de esta
especialidad a través de la estrategia gubernamental de Hospital Digital, sistema
que contribuye a mejorar la resolutividad, ayuda a descongestionar
establecimientos hospitalarios y disminuye los tiempos de espera.
Según indicó Paula Fernández, enfermera referente de Hospital Digital, en Chiloé
se han realizado 5397 interconsultas desde el 2019 a la fecha en 47
establecimientos de la provincia, a través de la plataforma de telemedicina
asincrónica, el que se traduce en que el médico de atención primaria realiza una
interconsulta a la distancia y el dermatólogo que en este caso es el doctor Pinto,
es el encargado de responder a esta interconsulta en un plazo de 5 días, “Lo que

logramos es poder acercar a los especialistas a la atención primaria para poder
aumentar la resolutividad en la APS”.
Para el Dr. Javier Montoya, dermatólogo de la clínica Dermamont de Concepción,
del hospital naval de Talcahuano y de la clínica sanatorio alemán, estas instancias
tienen especial relevancia ,“ es importante realizar este tipo de charlas, sobre todo
a médicos en atención primaria ya que lo que vemos en piel es cada día más
frecuente; “ la prevalencia de cáncer de piel es mas frecuente y nos vamos a
enfrentar siempre con pacientes de múltiples lesiones y patologías cutáneas; con
un curso de un día los médicos pueden hacer el diagnóstico de tumores cutáneos ,
son muy importantes estas instancias de formación”, finalizó el médico
especialista.

Leave a comment

Related Articles

EN BUSCA DE TECNOLOGÍAS QUE BENEFICIEN LA PESCA ARTESANAL:SENADOR FIDEL ESPINOZA ENCABEZARÁ DELEGACIÓN A CHINA

A fines de febrero, el parlamentario visitará Beijing, Zhoushan y Shangháijunto al...

“CUIDARSE SIEMPRE ESTÁ DE MODA”: SENDA LANZA SU CAMPAÑA DE VERANO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS

La iniciativa, fue lanzada en la Costanera de Frutillar, considera material parafomentar...

Diputado Barría exige soluciones inmediatas para la entrega de los Fondos Comunidad.

El diputado Héctor Barría Ángulo expresó un enérgico llamado a la Dirección...

Marcel e inflación de diciembre: “Creo que es un buen dato para el cierre del año”

Ministro de Hacienda abordó la caída en los precios en el último...

×