Voluntarios de la fundación Teletón estuvieron este fin
desarrollando el programa “Derriba Barreras, Abre Caminos”, el
cual consiste en mejoramientos de accesos y espacios interiores
de viviendas.
Este fin de semana, voluntarios de la Fundación Teletón, sede Puerto
Montt, llegaron hasta la ciudad de Castro con el programa “Derriba
Barreras, Abre Caminos”. Durante tres días, realizaron mejoras en 15
hogares, las cuales incluyeron refacciones en accesos y en el interior de
viviendas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los
integrantes de estas familias que enfrentan diversas discapacidades.
La iniciativa contó con la colaboración directa de Castro Municipio, a
través de la Oficina de Discapacidad de la Dirección de Desarrollo
Comunitario. Así lo resaltó Marcelo Salazar, médico director del Centro
Teletón de Puerto Montt, quien también recordó el apoyo municipal para
arrendar un inmueble que será remodelado, con la esperanza de
asegurar la continuidad de la atención que Teletón ofrece en el
archipiélago.
Respecto a la puesta en marcha de “Derriba Barreras, Abre Caminos”, el
directivo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Este
trabajo es parte de los programas de voluntariado a nivel nacional.
Estamos orgullosos de poder contribuir a hacer realidad los sueños de
las familias en la isla.”
En la misma línea, Ángela Pérez, beneficiaria del programa y residente
de la población Alonso de Ercilla, agradeció emocionada “al voluntariado
de Teletón y a todos los que colaboraron, pudimos construir una rampa
para facilitar el acceso de mi hija, quien usa silla de ruedas. Este trabajo
es invaluable y estoy muy agradecida por los aportes del municipio y de
los particulares que donaron los materiales”.
Por su parte, Jasna Vargas, encargada de la oficina de la Discapacidad,
subrayó la importancia del programa a nivel nacional y el compromiso
del municipal en colaborar activamente para asegurar el éxito de la
iniciativa en Castro “Este programa es muy importante a nivel nacional,
por eso el alcalde Juan Eduardo Vera nos solicitó una activa
colaboración. En Castro se realizaron remodelaciones en los baños de
los beneficiados denominados sitting y además se construyeron rampas
de acceso a las viviendas, que contó con la colaboración de áridos
Alcides que donó 4 cubos de ripio y a esto se sumaron otras empresas
de la zona. A todo esto, agregamos la activa participación de la dirección
de la escuela Antu Kau”.
Finalmente, Cony García Sepúlveda, jefa de gestión social y voluntariado
de Teletón Puerto Montt, detalló el proceso de evaluación y contacto con
las familias beneficiarias “Realizamos visitas a principios de junio para
identificar las necesidades específicas de cada familia. El recibimiento
fue cálido y eso hizo que nuestro trabajo, a pesar de las condiciones
climáticas adversas, fuera enormemente satisfactorio.”
Leave a comment