En fallo unánime, el tribunal condenó a los tres acusados a penas efectivas, más el pago de una multa de 40 UTM cada uno, como autores del ilícito perpetrado en mayo de 2023.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Matías
Andree Guichapani Toledo, Silvio González Bolívar y Álex Giovanni González
Londoño a penas de 7 años de presidio efectivo, más las accesorias legales de
inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos
y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas;
más el pago de una multa de 40 UTM cada uno, en calidad de autores del delito
consumado de tráfico de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Ilícito
perpetrado en mayo del año pasado, en la comuna.
En fallo unánime (causa rol 53-2024), el tribunal –integrado por los
magistrados Cristián Rojas Collao (presidente), Andrés Villagra Ramírez y Antonio
Valdivieso Barrales (redactor)– condenó, además, a González Londoño al pago de
una multa 4 UTM, como autor de la falta consumada de ocultación de identidad.
El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que entre el
28 y 29 de mayo de 2023, Guichapani Toledo viajó a la Región Metropolitana con
el fin de adquirir sustancias ilícitas, las cuales trasladó a Puerto Montt junto a los
acusados González Bolívar y González Londoño, en un bus interregional. Al
arribar a la ciudad, en horas de la mañana del 29 de mayo, abordaron un vehículo
marca Volkswagen y, aproximadamente, a las 10:50 horas fueron sometidos a un
control vehicular por funcionarios policiales, a la altura de calle Salvador Allende
esquina Antonio Varas, automóvil que conducía Guichapani Toledo, quien lo hacía
sin licencia de conducir y con los papeles del vehículo vencidos.
Al registro del móvil, personal de Carabineros sorprendió a los acusados
“transportando y manteniendo en su poder 11 envoltorios, todos contenedores de
un total de 1 kilo 131 gramos de ketamina, una bolsa de nylon contenedora de 51
gramos de marihuana oculta en la guantera del vehículo, una bolsa de nylon
contenedora de 5 gramos y 300 miligramos de ketamina mezclada con cafeína”,
consigna el fallo.
En el procedimiento, además, se incautó a Guichapani Toledo dos teléfonos
celulares y $203.020; a González Londoño un teléfono celular y $190.000, y a
González Bolívar un teléfono celular.
Posteriormente, alrededor de las 20 horas, se realizó una entrada y registro
voluntario a un domicilio ubicado en calle Volcán Corcovado de la ciudad, el cual
había sido facilitado por un tercero, lugar donde Guichapani Toledo y González
Londoño mantenían “2 kilos 376,2 gramos de marihuana, 1 kilo 221,8 gramos de
ketamina mezclada con cafeína, además de dos bolsas de nylon contenedoras de
76,2 gramos de cafeína, un frasco contenedor de 326,3 gramos de cafeína y una
bolsa de nylon contenedora de 14,1 gramos de ketamina”, además de una pesa
digital, una pistola a fogueo marca GAP de 9 milímetros y $350.000 en efectivo,
obtenido por la venta de drogas.
“Atendido el tipo de droga, cantidad, y especies incautadas, estaba
destinada a la distribución y comercialización, sin autorización competente para
aquello y no estaban destinadas para consumo personal y próximo en el tiempo”,
detalla la resolución.
Durante el procedimiento policial y judicial, entre el 29 de mayo y diciembre
de 2023, González Londoño ocultó su verdadera identidad, entregando otro
nombre en dichas instancias.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda
a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus
respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de
condenados. Además, decretó el comiso del vehículo, teléfonos celulares, pesa
digital, pistola a foguero y dinero incautados.
Leave a comment