Se eligió presidente de esta instancia participativa a Juan Garcia Saldivia,
dirigente de la pesca artesanal de Puerto Montt.
En Puerto Montt, se constituyó el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), Sence Region de
Los Lagos, para el periodo 2024-2025. La actividad se desarrolló en la sede de la
Universidad Los Lagos en Puerto Montt y la cita contó, además de las consejeras y
consejeros, con la presencia del seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner
Torres y del director regional de Sence, Mauricio Toro Rojas. En la oportunidad se eligió al
dirigente de la Pesca Artesanal de Puerto Montt, Juan García Saldivia, como nuevo
presidente del Cosoc y a Luis Román González de Inacap, como vicepresidente.
El nuevo Cosoc de Sence, en una primera etapa quedó conformado por 9 organizaciones:
Universidad de Los Lagos, Inacap, Cooperativa de Pescadores Artesanales de Puerto
Montt, Capacitaciones Chinquihue, Fundación Ronda, Fundación San Joaquín de Los
Andes, Federación de Trabajadores INIA Remehue, Corporación de Inmigrantes Unidos
de Los Lagos y la Organización Rehabilitación y Emprendimiento Luz y Sombra de Frutillar.
Próximamente se integrarán más organismos, a través de una invitación del director regional del
servicio.
El Consejo de la Sociedad Civil es de carácter consultivo y autónomo y está conformado
de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de asociaciones sin fines de
lucro que tengan relación con la competencia del Servicio Nacional de Capacitación y
Empleo y se fundan en el derecho que el Estado reconoce a las personas de participar en
sus políticas, planes, programas y acciones.
Ricardo Ebner, seremi del Trabajo y Previsión Social manifestó que “estuvimos en esta
primera sesión del Cosoc de Sence región de Los Lagos 2024-2025, escuchando a los
diversos sectores que están representados en esta mesa y que buscan ser un aporte de
manera consultiva al desarrollo de las políticas públicas de Sence, con una mirada desde
el territorio. Felicitamos a la nueva directiva, donde fue elegido presidente Juan García,
gran representante del rubro de la pesca artesanal y que este consejo lo respaldo
unánimemente. Como Ministerio del Trabajo nos comprometemos a apoyar su labor en
este Consejo, porque sabemos que la participación ciudadana es vital para poder
fortalecer las decisiones públicas, ya que se escucha y toma en cuenta a la ciudadanía en
el territorio”.
Mauricio Toro, director Regional de Sence expresó que “estuvimos con nuestro Cosoc de
Sence, que en este periodo lo presidirá Juan García, un representante activo de los
pescadores artesanales de la región de Los Lagos. Lo importante es poder generar
distintas miradas para poder trabajar de forma directa y con pertinencia local temáticas
tan importantes como son las capacitaciones. También nos acompañó el observatorio
laboral, quien permanentemente hace un estudio y refleja las necesidades de la región, a través de los distintos sectores productivos. Con esto queremos trabajar para que cada
mirada y cada gremio, cada representante y cada sector productivo y de las personas de
la Sociedad Civil, se sientan representadas y así poder generar capacitaciones con
pertinencia local y, por supuesto, empleabilidad”.
Juan Garcia, nuevo presidente del Cosoc Sence indicó que “quiero dar las gracias a
quienes depositaron en mí la confianza de poder estar dirigiendo este año el Consejo de
Sociedad Civil Sence región de Los Lagos, creo que hay muchos trabajo que hacer, hay
que levantar propuestas, creo que la unidad de los que componen esta mesa va a ser
súper relevante para el éxito que tengamos en levantar propuestas y así poder llevarlos al
ámbito regional para que sean escuchados. Sigo insistiendo que este consejo consultivo
tiene que caminar hacia un más resolutivo donde sean canalizadas nuestras tomas de
decisiones, así que agradecer y a ponerse a trabajar nada más”.
El Consejo de la Sociedad Civil, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un
mecanismo de participación ciudadana, que lo vincula con representantes de la sociedad
civil, nacional o regional, que acompañan a su Autoridad en los procesos de toma de
decisiones sobre políticas públicas. Desde ya el Consejo se propuso ir definiendo las
líneas de su trabajo en las próximas sesiones en este periodo 2024-2025, con especial
énfasis en fortalecer el trabajo colaborativo con el Sence.
Desde Sence se agradece a la Universidad de Los Lagos el facilitar sus instalaciones
para la sesión de constitución del Cosoc 2024-2025 y además le da la bienvenida a esta
academia al Consejo, al igual que a todos los nuevos miembros.
Leave a comment