La iniciativa contó con el apoyo de la Embajada de Japón. La inversión fue de 77 millones 137 mil 625 pesos. Permite planificar y practicar cirugías complejas.
El Hospital de Puerto Montt inauguró el primer Laboratorio 3D en un recinto público a nivel nacional, tecnología que beneficiará a la capital regional y alrededores a través de la creación de biomodelos personalizados para pacientes de especialidades como Neurocirugía, Maxilofacial y Traumatología, permitiendo además planificar y practicar cirugías complejas, reduciendo tiempos en pabellón y mejora en los resultados.
El costo total de este proyecto ascendió a 77.137.625 pesos, de los cuales 64.821.534 pesos fueron financiados por la Embajada de Japón y $12.316.091 pesos fueron aportados por el propio Hospital de Puerto Montt.
En 2022 el equipo de la Unidad de Gestión Estratégica del Hospital Puerto Montt buscó nuevas fuentes de financiamiento para mejorar la infraestructura y el equipamiento médico, entre ellas el Programa Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana de la Embajada de Japón en Chile, que otorga fondos para mejorar la calidad de vida de las personas en diversas áreas, como la educación, el medio ambiente y la salud en todo el mundo.
En febrero del mismo año, dos servicios del hospital –el Subdepartamento de Equipos Médicos y el Servicio Maxilofacial– presentaron iniciativas de inversión que se alineaban perfectamente con los objetivos de dicho programa. Finalmente, el 7 de marzo de 2023, se realizó la ceremonia formal para la entrega de financiamiento en la Embajada de Japón en Santiago de Chile.
La embajadora Ito Takako afirmó estar “muy feliz de ver que la contribución de Japón ha sido utilizada para ayudar a muchas personas en Puerto Montt, y no solo aquí si no también en toda la región. Espero que este sea el comienzo de un vínculo de amistad entre Japón y Chile”.
El director del Hospital de Puerto Montt, Manuel González Larrondo detalló que el aporte permitió a operar a 38 pacientes este año, “con máxima certeza y con un éxito clínico de vanguardia, que no estamos acostumbrados en los hospitales, ya que esto nos ayuda a modelar previamente la cirugía, pero más allá del beneficio de los pacientes se trata de adquirir la metodología de trabajo y de la excelencia del pueblo japonés que nos permitió aprender y trabajar colaborativamente. Seguiremos desarrollando en el hospital la medicina de vanguardia”.
Por su parte la seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís comentó que “sin duda, viene a mejorar la atención, la cobertura de este Hospital de Puerto Montt para todo el sur de Chile y la resolutividad de la salud pública para la Región de Los Lagos”.
Sitio:Soychile.cl
Leave a comment