Este fue el resultado de las conversaciones lideradas por el Gobernador Vallespin y el Diputado
Mauro Gonzalez, quienes se acercaron al comité olímpico y buscaron el mecanismo, mediante
el cual, se pueda implementar la superficie usada en los últimos Panamericanos.
El piso será instalado en el Arena Puerto Montt, con la finalidad de potenciar el básquetbol,
deporte que se ha posicionado con grandes galardones para la Región de Los Lagos, incluso
más que el fútbol, por lo que se hace necesario entregar espacios con la calidad necesaria.
La firma del convenio se realizó en la Región Metropolitana y al cierre de la reunión, el
Gobernador Vallespin, expresó su conformidad con el importante paso logrado, destacando
que, “Así se va a transformar nuestra región en un espacio privilegiado para hacer
grandes eventos, se va a transformar en el espacio de encuentro indoor más grande de
Chile, donde todo el deporte indoor, incluido el básquetbol, va a tener una plaza
privilegiada para convocar a la gente.”
La máxima autoridad política en la región, dejó clara la posta que le compete correr al municipio
de Puerto Montt, en relación al proyecto de conservación que deben presentar: “Por cierto
que esto va a depender, y ha quedado así refrendado en el convenio que hemos firmado,
que el municipio de Puerto Montt debe presentar el proyecto de conservación para poder
nosotros hacer la inversión pertinente, que no me cabe duda, que va a quedar en el
presupuesto 2025 si el municipio hace bien su pega. Estamos muy contentos con esto
porque se suma a lo que el Gobierno Regional está haciendo de manera colaborativa con
el mundo del básquetbol.“
El diputado Mauro Gonzalez, también abordó el importante paso explicando que “Por un lado
está la disposición del Comité Olímpico de poder entregar esta superficie de alto
rendimiento para diferentes deportes que se puedan realizar el día de mañana en el
Arena Puerto Montt. Pero también por otro lado la disposición del Gobernador Regional
de la Gobernación de los Lagos en poder entregar y tener a disposición los recursos
económicos para la conservación de este recinto tan importante en la Región de los
Lagos. Pero eso sí, es importante señalar y recalcar que esto está sujeto a la prioridad de
la Municipalidad de Puerto Montt, donde se debe presentar el proyecto para que se
pueda revisar y los dineros queden disponibles dentro del presupuesto 2025 para
ejecutar estas obras en el Arena Puerto Montt.”
Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, también se refirió al proceso en
adelante y cómo debe evolucionar el recinto Arena Puerto Montt: “Tiene que tener muchas
mejoras desde el punto de vista estructural, el techo, el piso, y en ese sentido es la razón
por la cual el Gobernador y a quien destaco realmente de que ha tenido la visión de
hacer una inversión desde el Gore para que realmente en un plazo lo más pronto posible
esas obras se puedan realizar con el financiamiento del Gobierno Regional y así puedan
instalar, pueda seguir y continuar la implementación de los Juegos Panamericanos y
Parapanamericanos.”
Estas gestiones, se suman a los avances conocidos, por ejemplo, para el recambio del piso en
el gimnasio fiscal de Ancud, donde también las gestiones del Gobernador Regional han
derivado en subir el estándar de éste y otros recintos deportivos.
Leave a comment