El municipio recibió su certificación ambiental en nivel básico, lo que implica una serie de
compromisos ambientales a cumplir en la comuna.
Con la asistencia de funcionarios municipales y concejales de la comuna, la Seremi del
Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, entregó a la Municipalidad de Fresia la
certificación ambiental a través de un reconocimiento al alcalde de la comuna, Miguel
Cárdenas por el trabajo realizado para avanzar en el Sistema de Certificación Ambiental
Municipal (SCAM).
Un municipio, al ingresar al SCAM y estar certificado ambientalmente, recibe
herramientas que les permite lograr fortalecer sus unidades ambientales, impulsar la
eficiencia hídrica y energética en los recintos municipales, el fomento al reciclaje y la
gestión de residuos, promoviendo la educación ambiental en la ciudadanía, permitiendo,
además, que las municipalidades creen ordenanzas ambientales específicas. Asimismo, el
SCAM fortalece la gestión de denuncias y la fiscalización ambiental, teniendo un impacto
positivo en las comunidades.
Al respecto, la Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, destacó la voluntad
del municipio para avanzar en esta materia, “estamos muy contento de estar acá en la
comuna de Fresia, la cual se certificó en el nivel básico, pero están con toda la energía
para pasar el intermedio y luego a la excelencia, hay varios puntos y compromisos que
tiene la municipalidad. nosotros como Ministerio Medio Ambiente, les vamos ayudar a
poder cumplir todos esos pasos, tenemos las puertas abiertas para la municipalidad de
Fresia y queremos seguir avanzando en conjunto con todos los funcionarios y también en
el ámbito educacional con los colegios, jardines infantiles y con todas las instancias en las
que podamos apoyar”.
Por su parte el Alcalde Miguel Cárdenas, Alcalde de Fresia, indicó que se han puesto como
meta seguir avanzando en el cuidado del Medio Ambiente, “muy pero muy contento por
un logro importante para Fresia, ser reconocido por el ministerio ambiente, hoy día con la
presencia de la Seremi de Medio Ambiente, quién nos hizo entrega de este diploma, esta
certificación es que estamos ya en la etapa básica de lo que significa la certificación
medioambiental, y estamos trabajando para seguir a la fase intermedia. Estamos
contentos con nuestra unidad de Medio Ambiente, dirigida por Manuel Enríquez, que fue
implementada por nuestra administración y que se ha ganado cerca de 15 proyectos para
ayudar al medio ambiente”.
En la misma línea, Américo Alarcón, Presidente del Comité Ambiental Comunal, manifestó
el sentir de su organización, “me siento demasiado contento por el hecho de qué hemos
recibido el certificado y eso significa que por lo menos le vamos a dejar algo lindo a
nuestro nietos, porque ya mi hijos ya están ya con sus buenos años igual, para las
generaciones que vienen en camino, que vean en parte los lo que nosotros vivimos como
cuando éramos jóvenes, empezar a cuidar el medio ambiente porque todos los días
estamos viendo los cambios que tenemos, cada vez nos vamos alarmando más esto, uno
lo sabía de antemano, hay problema que nadie le tomó el peso, hasta ahora se están
viendo los resultados”.
Finalmente Manuel Henríquez, encargado de la Oficina de Medio Ambiente explicó los
compromisos que esta certificación implica, “estamos implementado varios compromisos
algunos son voluntarios y otros son obligatorios, en cuanto los obligatorios podemos
comunicar que tenemos que elaborar una ordenanza ambiental y va a ser con
participación ciudadana; también capacitación de funcionarios municipales, implementar
sistemas pilotos reciclaje y avanzar en eficiencia energética en el interior del municipio,
para concientizar también a los funcionarios del por qué reducir y su importancia. Hay
otros compromisos voluntarios, por una parte está mejorar los puntos verdes que
tenemos y aumentarlos, también está el tema de áreas verdes, mejorar las áreas verdes
con participación ciudadana, ahí vamos a hacer algunos temas de arborización, hay
compromisos con tenencia responsable de mascotas y animales de compañía”.
Fresia se encuentra en el nivel básico, que implica el desarrollo del Diagnóstico ambiental
municipal y comunal; la elaboración de la Estrategia Ambiental Comunal y sus
correspondientes líneas estratégicas; la constitución del Comité Ambiental Comunal; la
constitución del Comité Ambiental Municipal. El proceso se formaliza mediante la firma de
un convenio, donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes
exigidos en el sistema de certificación, involucrando para ello recursos financieros y/o
humanos. La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento
del 90% de los requisitos exigibles. Plazo: 6 meses. El compromiso de la IM de Fresia es
Fomentar puntos verdes, elaboración ordenanza ambiental comunal, capacitaciones al
personal municipal y creación del Consejo comunal ambiental.
El SCAM, se encuentra operando en todas las regiones del país con municipios certificados
en sus cinco niveles y con un crecimiento progresivo cada año.
Leave a comment