Puerto Montt

SENADOR FIDEL ESPINOZA VALORÓ TRABAJO EN CONJUNTO EN PROYECTO DE HOSPITAL ONCOLÓGICO PARA PUERTO MONTT

 El día de hoy, la Fundación Alonso López Pérez realizó una visita a los
terrenos del futuro Hospital Oncológico de Puerto Montt, dando así un
importante paso en este proyecto que beneficiará a pacientes de cáncer
de todo el sur del país.

12 de julio de 2024.- El senador (PS) Fidel Espinoza, destacó la importancia del trabajo
en conjunto en el proyecto del futuro Hospital Oncológico de Puerto Montt. Esto en el
marco de la visita a los terrenos realizada por la Fundación Alonso López Pérez (FALP).

El parlamentario expresó que “nuestro objetivo esencial es seguir avanzando en este
camino que iniciamos hace dos años, junto al ex seremi Pablo Flores, que encontró el
terreno para poder materializar este futuro hospital para combatir el cáncer en Puerto
Montt, y para todo el sur de Chile”.

“Pero también el trabajo en conjunto con el gobernador Vallespín, con la directora del
Servicio de Salud del Reloncaví Bárbara del Pino, con la Seremi Karin Solís. Todos nos
hemos unido, sin distinciones ideológicas, para sacar adelante este, que va a ser de los
proyectos más importantes para la historia de Puerto Montt”, destacó el senador.

Además, Espinoza aseguró haberse puesto como meta trabajar en este proyecto al asumir
como senador, ya que “el cáncer hoy día es una de las enfermedades que más golpea a
los hogares y las familias de nuestro sur de Chile”. “En el pasado hubo muchos
senadores que utilizaron esto como un eslogan de campaña. Hubo muchos
parlamentarios que hablaban, pero ni siquiera tenían terreno. Hoy día tenemos terreno”,
puntualizó el parlamentario.

El senador por la Región de Los Lagos señaló que “tenemos la disposición de nuestro
Gobierno del presidente Boric de sacar esto adelante, y lo vamos a lograr. Así como
logramos revertir la mala decisión de construir la doble vía de Chiloé el 2042 y la vamos
a hacer ahora, vamos a lograr que el proyecto oncológico público-privado más grande
del sur de Chile y de Latinoamérica esté acá, en nuestro querido Puerto Montt”.

“Pero no sólo para Puerto Montt, sino para que se atienda gente de Osorno, de Palena,
de Chiloé, de Aysén y de Punta Arenas. Porque ellos también, nuestros compatriotas,
sufren cuando alguien se enferma de cáncer y tienen que salir de su región para ser
atendidos. Ese es mi compromiso. De seguir trabajando con algo serio, efectivo, como lo
que estamos haciendo hoy día”, finalizó el parlamentario.

Leave a comment

Related Articles

Tomasinos de Puerto Montt participaron en Trabajos Voluntarios de Verano en la comuna de Tomé

Durante la iniciativa se llevaron adelante una serie de intervenciones en beneficio...

Falsas asistentes sociales asaltaron a adulto mayor en sector Coihuín de Puerto Montt

Dos mujeres llegaron hasta el domicilio de un vecino de 72 años,...

Instituto Alemán de Puerto Montt alcanzó el 6° lugar a nivel nacional en el ranking PAES 2024

El Instituto Alemán de Puerto Montt se posicionó en el 6° lugar...

Avanza construcción de casi mil viviendas en sector Costa Tenglo Alto de Puerto Montt

Diversos proyectos permiten alcanzar el 78% de avance de la meta regional...

×