La ceremonia fue organizada por Mi Sur Deportes y Radio Reloncaví y contó con
el patrocinio de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia.
En una gala que contó con la presencia de autoridades locales y regionales, el
programa deportivo Mi Sur Deportes (MSD) y Radio Reloncaví condecoraron a los
mejores deportistas del año 2024 y diez categorías diferentes además de la
entrega de distinciones especiales.
El premio al mejor de los mejores del año recayó en el remero Eber Sanhueza,
quien representó a Puerto Montt, la región y el país, en los pasados Juegos
Olímpicos de Paris. Dicha distinción fue entregada por la Universidad San
Sebastián sede De la Patagonia, de manos del director de Asuntos Estudiantiles,
Matías Bahamonde y del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt.
Los galardonados
Fueron diez las categorías en competencia donde el estudiante de kinesiología de
la USS sede De la Patagonia, Benjamín Vander Stell, se quedó con el premio a
figura promisoria, ya que además de ser un jugador profesional de Puerto Varas
Básquetbol, el joven deportista estudia kinesiología.
Mientras que la figura promisoria damas, fue para Myhellen Alvarado, de Karate
Appel Sport.
En la serie mejor dirección técnica, el reconocimiento fue para Sigrid Horning,
entrenadora del club gimnasia rítmica Talentos del Sur de Puerto Montt.
En lo que se refiere al fútbol amateur, el reconocimiento recayó en las manos de
Nicolás Maldonado, del Club Deportivo Tricolor. Mientras que a fútbol profesional
se refiere, la distinción fue para el volante de Deportes Puerto Montt, Cristóbal
Vargas.
En la categoría desarrollo deportivo, que alojó a diferentes clubes deportivos y de
distintas disciplinas, el reconocimiento fue para el club de fútbol femenino, Damas
San Luis, club perteneciente a la Asociación de Fútbol Femenino (Asoff).
En trayectoria deportiva los galardonados fueron: Heriberto Soto, del Maxi
básquetbol; Luis Vera, del Fútbol Rural; Jorge Paredes, del Boxeo; Tulio Inzulza,
Mini Básquetbol y Sergio Mansilla, del Club Deportivo Estrella Blanca de Puerto
Montt.
El mejor deportista masculino fue Eber Sanhueza, quien compitió en las
votaciones contra el karateca, Hans Vera; el boxeador, Junior Cruzat y el atleta,
Klaus Scholz, este último, también estudiante de kinesiología de la USS sede De
la Patagonia.
En tanto, la mejor deportista femenina, el reconocimiento fue para la
basquetbolista Amanda Guineo.
Reconocimientos especiales
Durante la gala, también se entregaron reconocimientos especiales. Tal fue el
caso del comunicador Juan Carlos Palma; el técnico de Deportes Puerto Montt,
Jaime Vera; los gestores deportivos del Velero, Elías Lazcani y Patricio Andrade.
Asimismo, recibió un homenaje póstumo el fallecido boxeador, Honorio Bórquez y
fue su nieto, quien recibió el galardón.
Quien también fue parte de los reconocimientos especiales, fue el relator de Radio
ADN, Alberto Jesús López, el Trovador del Gol, por su trabajo junto a Deportes
Puerto Montt acompañando al Velero en distintos lugares del país. Este galardón
fue entregado por Matías Bahamonde, director de Asuntos Estudiantiles de la
sede De la Patagonia de la USS.
Gratitud
Una vez finalizada la ceremonia, el director de Mi Sur Deportes, David Oyarzún,
agradeció a todos los deportistas que fueron parte de la gala, precisando que este
tipo de reconocimientos “deben transformarse en algo habitual en Puerto Montt,
donde podamos destacar, relevar y agradecer el trabajo que han hecho nuestros
deportistas durante el año, ya que nos representan en distintas instancias
deportivas, tanto en nuestro país como en el extranjero”.
Por su parte, Matías Bahamonde, director de Asuntos Estudiantiles de la USS
sede De la Patagonia y uno de los patrocinadores del evento, sostuvo que este
tipo de instancias son “absolutamente necesarias para poner en valor el trabajo
que realizan los deportistas y en nuestro caso, como Universidad, contamos con
destacados estudiantes que practican distintas disciplinas y que no sólo
representan a nuestra casa de estudios, sino que también lo hacen a nivel local,
regional y nacional”, precisó la autoridad universitaria, añadiendo que la USS
cuenta con un club deportivo donde la práctica deportiva también es parte de la
formación profesional de los estudiantes.
Mientras que el estudiante de kinesiología, Benjamín Vander Stell, quien recibió el
reconocimiento a figura promisoria aseguró estar “muy contento, junto a mi familia,
porque habla de que todo el trabajo que hemos hecho, que se dando los frutos y
se está reconociendo y nada más que seguir, seguir entrenando, estudiando y
esforzándome, ya que no voy a parar por simplemente recibir este premio, sino
que esto me da un impulso, una motivación para seguir haciendo lo mío. Y a la
Radio Reloncaví, a Mi Sur Deportes y a todos quienes que se dedicaron a realizar
estos premios y esta gala por reconocerme como a la figura promisoria”, sostuvo
el jugador de Puerto Varas Básquetbol, quien en los próximos días será parte
junto a su equipo del torneo Campioni del Domani.
Leave a comment