Region de Los Lagos

Región de Los Lagos toma compromisos frente al Cambio climático

En Puerto Montt se desarrolló primer taller de participación temprana para la elaboración
de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) 2025, compromisos voluntarios
que los países asumen para enfrentar el cambio climático.

En el salón azul del edificio administrativo regional se realizó el primer taller regional de
participación temprana para la elaboración de la Contribución Determinada a Nivel Nacional
(NDC) 2025 de la Región de Los Lagos. Las NDC son compromisos voluntarios que los países
asumen para enfrentar el cambio climático, con el objetivo de mantener la temperatura
global media por debajo de los 2°C y, preferiblemente, en 1.5°C en comparación con los
niveles preindustriales. Estos compromisos son esenciales para garantizar un futuro
sostenible para nuestras próximas generaciones.

La actividad fue encabezada por la Seremi Alejandra de la Fuente y contó con la presencia
de servicios públicos y ciudanía en general.

Nuestra Ley Marco de Cambio Climático, reconoce las NDC como un instrumento
fundamental de gestión del cambio climático y establece su revisión y actualización en
colaboración con diversas autoridades sectoriales, además del derecho de toda persona o
agrupación a participar en su elaboración. Por esto estamos acá, ya que creemos que la
promoción de estos espacios es fundamental para el fortalecimiento del trabajo en torno al
cambio climático”, indicó la Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente.

El Cambio Climático es un problema global, que tiene repercusiones locales importantes
para el bienestar social, económico y ambiental de los territorios. En nuestra región, los
principales riesgos se encuentran identificados en nuestro Plan de Acción Regional de
Cambio Climático, documento aprobado desde mayo 2023 y que contiene las directrices a
nivel regional, medidas de adaptación y mitigación al cambio climático) incluye el aumento
de las temperaturas, el aumento de los vientos (asociados a mejores condiciones para el
desarrollo de incendios forestales), el exceso y déficit hídrico, todos exacerbados por el
cambio climático. Estos cambios impactarán sectores clave como el turismo, la agricultura y
la pesca. En el turismo, se anticipa una reducción en la cantidad de nieve, afectando
actividades invernales. En la agricultura, la variabilidad en las precipitaciones y el aumento
de las sequías dificultarán la producción de cultivos y la disponibilidad de agua para riego. En
la pesca y acuicultura, los cambios en la temperatura del agua y los patrones de
precipitación afectarán la disponibilidad de recursos marinos y la salud de los ecosistemas
acuáticos. Por lo que es esencial implementar políticas y medidas adaptativas para reducir la
vulnerabilidad y mejorar la resiliencia frente a estos cambios climáticos.

En este contexto, desde el Ministerio del Medio Ambiente, con el apoyo del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), estamos implementando este Proceso de Participación
Ciudadana Temprana, que incluirá 16 talleres regionales y 4 sectoriales o multiactor, a
desarrollarse entre los meses de junio y agosto de 2024. Este es uno de esos talleres y tiene
como objetivo informar a la ciudadanía y recopilar sus observaciones y propuestas para la
elaboración del anteproyecto de las NDC. Es fundamental la participación de las regiones en
este proceso, porque la involucración activa de la ciudadanía asegura que nuestras políticas
medioambientales reflejen las necesidades y expectativas de todos los sectores de la
sociedad.

Leave a comment

Related Articles

UACh e INDAP Región de Los Lagos firman convenio de colaboración

El acuerdo beneficiará a las y los agricultores campesinos e indígenas de...

CORE Los Lagos aprueba la creación de la primera Comisión de Seguridad de la región

La Región de Los Lagos enfrenta desafíos significativos frente al aumento del...

Aduana de Puerto Montt decomisa pastillas de éxtasis, arma y municiones

Una intensa primera quincena de enero ha tenido la Aduana Regional de...

Gobernador Regional y servicios de fomento coordinan acciones para fortalecer el desarrollo económico de Los Lagos

Economía Luis Cárdenas, el director regional de Corfo, Eduardo Arancibia, y lasdirectoras...

×