Provincia de Chiloe

Puerto Carmen contará con acceso a energía eléctrica gracias a la articulación público-privada

● Como parte de los proyectos de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo de
Zonas Rezagadas Los Lagos, este sector de Quellón se verá beneficiado con la
instalación de paneles solares, los cuales permitirán la generación de energía
eléctrica para 14 familias. Otros dos proyectos similares ya se encuentran en
ejecución en otras localidades de la comuna, como Michailelo y Piedra Blanca.


Un total de 14 familias del sector Puerto Carmen, de la comuna de Quellón, serán
beneficiadas con un proyecto de paneles fotovoltaicos, el cual les permitirá acceder a la
energía eléctrica las 24 horas del día.

Actualmente, los habitantes de Puerto Carmen acceden a través de generadores propios a la
energía eléctrica, y solo algunas horas al día. Cada familia gasta cerca de $50.000 pesos a la
semana en combustible, y debe trasladarse por largas horas hacia Quellón, ya que no
cuentan con conexión terrestre con la capital comunal.

El proyecto, que responderá a esta importante necesidad, surge de una inédita articulación
entre actores públicos y privados, quienes actualmente trabajan en una llamativa cartera de
iniciativas para el territorio insular de la región.

La instancia es conocida como “Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Zonas Rezagadas
Los Lagos” y está conformada el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Los Lagos; los
municipios de Quemchi, Puqueldón, Quinchao, Queilen, Quellón y Calbuco; y empresas con
activa participación en la zona, como Yadran, Transportes Puelche, AquaChile, Marine Farm,
Salmones Aysén, Mowi, Salmones Austral, Cermaq, Blumar, Camanchaca, Dimarine, Colbún
y Salmón Chile. La alianza es articulada por Huella Local, que además se encarga del diseño y
formulación de los proyectos. Esta organización se encuentra presente en más de 50
comunas de Chile (desde Arica a Timaukel) y ha formulado más de 270 proyectos de este tipo
en sus nueve años de actividad.

Gracias al aporte de empresas privadas, el equipo profesional de Huella Local lideró el proceso
de diseño del proyecto, en coordinación con el equipo municipal de Quellón, y con la activa
participación de la comunidad de Puerto Carmen. Así, el proyecto fue postulado al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), obteniendo de parte de la Subdere un total de
$229.332.052 para financiar su ejecución.

“Este proyecto en Puerto Carmen se suma a las obras iniciadas en otros sectores de Quellón,
como Michailelo y Piedra Blanca. Gracias a este trabajo, 50 familias por fin tendrán acceso a
energía eléctrica en sus casas, ya que no podían acceder a este insumo por las vías
tradicionales. Por eso quiero agradecer la confianza de la comunidad en esta iniciativa, y al
encuentro entre el mundo público y privado para generar iniciativas de este tipo (…) Gracias a
esta innovadora forma de trabajar, podemos llevar un poquito del desarrollo de Chile a cada
lugar”, expresó el gobernador de la Región de Los Lagos, Patricio Vallespín.

Esta premisa fue compartida por Oscar Izurieta, jefe de Relaciones Comunitarias de Yadran.
“Es satisfactorio saber que las familias de este sector por fin tendrán acceso a energía
eléctrica en su territorio, y que no tendrán que viajar para comprar combustible para cumplir
con este deseo. A veces se nos olvida que actos tan cotidianos, como abrir un refrigerador, es
una comodidad que se vive en muchas partes, sobre todo en sectores urbanos, pero no en
todas las localidades de nuestro país, como es el caso de Puerto Carmen. Por eso es un
agrado como empresa el colaborar en proyectos de tanta relevancia para la región y para
comunidades en las que estamos ahora”, sostuvo el representante del mundo privado.
En representación de la comunidad, María Ignacia Chiguay, presidenta de la Junta de Vecinos
del sector, resaltó que “con este proyecto se cumple un sueño. Mis vecinos esperaron mucho
tiempo una solución en torno a la luz y les costaba creer que esta obra era posible, pero
afortunadamente pudimos lograrlo. De verdad me emociona que podamos tener luz a toda
hora y agradezco a cada persona que pudo hacer posible esta obra”.

Impacto de la mesa

Desde su conformación, en 2022, la “Mesa de Convergencia por el Desarrollo de Zonas
Rezagadas Los Lagos” se encuentra desarrollando proyectos que movilizarán 9.000 millones
de pesos de inversión pública en los territorios más rezagados de la región. De ese total, 3.000
millones de pesos ya fueron aprobados para ejecutar proyectos que pronto serán entregados
a las comunidades, demostrando la eficacia de la colaboración público-privada para concretar
inversiones en infraestructura en territorios apartados.

Leave a comment

Related Articles

×