Purranque

Nuevo humedal urbano para la región de Los Lagos: Ministra Rojas celebró en terreno la declaratoria del humedal Pichi Llay Llay

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, visitó la comuna de Purranque para
anunciar la protección del Humedal “Pichi Llay Llay”, que se convierte en el humedal
urbano número 26 declarado en la Región de Los Lagos.


Con un recorrido bajo la lluvia por los alrededores del humedal “Pichi Llay Llay”, la ministra de
Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció la declaratoria de este importante ecosistema como
nuevo Humedal Urbano, acompañada por el alcalde de la comuna, César Crot; concejales y
vecinas y vecinos del sector.

La ministra Rojas destacó la importancia de la protección de estos ecosistemas. “En medio de la
triple crisis ambiental de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, proteger
los humedales de Chile es una prioridad de nuestro gobierno. En este contexto, este es un hito
que refleja el compromiso y trabajo decidido que hemos desarrollado como Ministerio del
Medio Ambiente para cuidar la rica biodiversidad de nuestro país”, expresó. La secretaria de
Estado agregó que “los humedales tienen un rol muy relevante en la conservación de la
biodiversidad, en la amortiguación de desastres naturales, así como en la mitigación y
adaptación al cambio climático, permitiendo el desarrollo de ciudades resilientes y la seguridad
hídrica”.

Respecto al humedal en sí, la ministra agregó que “se trata de un importante ecosistema de
régimen pluvial, con una superficie total de más de 10 hectáreas, que posee un conjunto
relevante de flora y fauna, importante hábitat de diversas especies típicas de la zona sur”.
En tanto, desde el municipio valoraron el anuncio, el Alcalde César Crot destacó que “el hecho
de que la misma comunidad se alce a darle la relevancia y la importancia que requiere a estos
cuerpos de agua, de protegerlos y a través del Estado por supuesto también, a través de la ley,
nos permite a nosotros tener el cuidado y también, por qué no decirlo, la concientización por
parte de nuestros habitantes , si miramos un poco más fino, también por parte de nuestros
nuevos habitantes, desde los más chiquititos a tomar conciencia de que tenemos que cuidar
nuestro medio ambiente”.

Es relevante considerar que los humedales constituyen elementos clave para el funcionamiento
y desarrollo de los sistemas urbanos, por lo que otorgar un reconocimiento oficial al humedal
Pichi LlayLlay contribuye a la conservación de la biodiversidad local, y al resguardo del régimen

y conectividad hidrológica, logrando proteger así a especies de flora presentes en él, como el
canelo (Drimys winteri), Maqui (Aristotelia chilensis) sauce mimbre (Salix viminalis), arrayán
(Luma apiculata). Y aves nativas como el Huairavo (Nycticorax nycticorax), Bandurria
(Theristicus caudatus), chucao (Theristicus caudatus), rayadito (Aphrastura spinicauda), chercan
(Troglodytes aedon), entre otros.

Cabe destacar que, desde que entró en vigencia la Ley de Humedales Urbanos en 2020, el
ministerio ha declarado más de 117 de estos ecosistemas a nivel nacional, 26 de los cuales
corresponden a la Región de Los Lagos.

Leave a comment

Related Articles

EN PURRANQUE DIERON LA BIENVENIDA OFICIAL AL PROGRAMA QUIERO MI BARRIO EN BARRIO ARREBOL

Hito inaugural convocó a mas de 200 personas en una tarde recreativa...

Hospital de Purranque logra nueva acreditación de la Superintendencia de Salud

En un reciente informe de la Superintendencia de Salud, dependiente del Ministerio...

VECINOS DE BARRIO ARREBOL PURRANQUE SE CAPACITARON EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y RCP

En el marco del Plan de Confianza Social del Programa Quiero Mi...

VECINOS DE BARRIO ARREBOL PURRANQUE COLABORAN EN DISEÑO DE OBRA DE CONFIANZA

En un encuentro sostenido en terreno, vecinas y vecinos del Barrio Arrebol...

×