La región más afectada por los siniestros es La Araucanía, con nueve en combate y más de 14 mil hectáreas afectadas por las llamas.
La directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, se refirió a la hipótesis del Gobierno de la intencionalidad de los incendios forestales que afectan al centro sur del país y que según el último reporte de la institución, han consumido más de 14 mil hectáreas solo en La Araucanía.
En concreto, hay 13 incendios en combate en el país, nueve de ellos en La Araucanía. Sobre estos siniestros, la directora de Conaf señaló en diálogo con Radio Universo que “la verdad es que no están controlados, pero ha bajado mucho la intensidad del fuego, por lo tanto, esperamos hoy día poder llegar al menos a la contención de estos incendios”.
Sobre los incendios en combate, “la gran mayoría están en La Araucanía (…) los tres más grandes, ya de 5.000 hectáreas cada uno, cada uno de estos incendios están en La Araucanía. Lo demás, tenemos en O’Higgins uno, otro en Maule, pero bajo las 100 hectáreas”, detalló Baldini.
Sobre sus declaraciones por la intencionalidad de incendios, la directora de Conaf sostuvo que “lo que nosotros tenemos son equipos especializados para determinar el origen del fuego, y los tenemos porque necesitamos saber cómo se inicia el fuego para poder después focalizar las campañas de prevención (…) Por eso podemos decir, este fuego aparece de tal o cual forma. No es que nosotros identifiquemos una persona prendiendo, identifiquemos un vehículo, no. Esa no es nuestra línea de investigación”. “Nosotros podemos decir, aquí hubo un niño jugando con una lupa, como ya nos pasó, o partió con un fuego para hacer un asado, o por una orilladora metálica de disco metálico que pasó a llevar una piedra. Ese tipo de cosas es lo que nosotros identificamos (…) en tres días subimos de 25% a nivel nacional a 28% de intencionalidad los incendios, lo que es una cantidad enorme, y todos centrados básicamente en La Araucanía”, mencionó Baldini.
Ayer el fiscal Roberto Garrido se distanció de las declaraciones del Gobierno sobre la intencionalidad de los incendios que afectar al sur del país y señaló que “no habrían antecedentes” de que haya vinculación con la reivindicación de tierras.
Al respecto la directora de Conaf aclaró que “yo lo único que sí puedo presentar es la forma de encendido. Eso es lo que nosotros podemos hacer. Motivaciones, no lo sé. Sería todo una elaboración de parte mía. Solamente puedo decir que el fuego no se comporta de esa forma”. “Yo puedo decir, esto es intencional cuando es multifoco en una dirección y estos focos van apareciendo en dirección contraria al viento”, agregó.
Además, Aida Baldini advirtió que hay “una línea roja que ya se cruzó cuando han habido grandes incendios. Lo normal es que al año siguiente prácticamente no hay, porque hay temores”. “Lo que ocurrió por ejemplo en Maule el año 2017, no ha vuelto a ocurrir ese nivel de incendio ahí por miedo por parte de la gente, las precauciones, lecciones aprendidas. Pero acá sigue siendo lo mismo, o sea, es una ciudad un día, al otro día la misma ciudad con peligro, al tercer día otra ciudad, entonces sí, se pasa una línea roja, pero no nos van a ganar”, advirtió la directora de Conaf.
Fuente: Emol.com –
Leave a comment