Una jornada emocionante se vivió en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, en la
presentación que realizaron dos Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) de la región de Los
lagos, reconocidos por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: la Orquesta
Juvenil e Infantil de Fresia y la Corporación Migrantes Unidos, ambos desarrollaron un
trabajo colaborativo a través del Plan de Fortalecimiento que desarrollan junto al
Programa, presentando un concierto sinfónico en el caso de los músicos/as y una muestra
de variados ritmos y coloridos vestuarios a través del Ballet de las Naciones.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco, destacó el desarrollo
de la velada señalando que “es una tremenda alegría ver como dos PCC de la región de los
Lagos, trabaja de manera colaborativa y se presenta en el Teatro Diego Rivera, como es la
Orquesta Juvenil e Infantil de Fresia y la Agrupación Migrantes Unidos Los Lagos. Que
bonito es celebrar en torno a las artes, la música docta junto a distintas expresiones de la
danza de américa latina, que nos permite vibrar y nos hacen hermanables, eso es lo que
hoy estamos viviendo con estos dos PCC, lo que hoy día necesitamos, es encontrarnos a
través de las artes y lo podemos hacer hoy”.
Claudio Tejeda, presidente de la Agrupación Cultural Amigos de Música de Fresia,
comentó que “nosotros desarrollamos una actividad con los niños y niñas de Fresia en
relación con la música Orquestal, somos PCC desde 2024, pero hace 20 años que estamos
desarrollando este trabajo. Hemos ido potenciando cada vez más la participación de los
niños/as a través de la música que queremos hacer una transformación que sean buenas
personas, que puedan estudiar la carrera que deseen, durante este año tenemos una gira
a San Martín de Los Andes, es la primera vez que estos niños salen del país es un logro y
un esfuerzo de cada uno de ellos, por ensayar, motivarse y también de los papás. Con PCC
nos vamos integrando también, por ejemplo, con Migrantes, ellos nos invitaron a
participar en el Diego Rivera, donde también vieron nuestro trabajo autoridades como la
Seremi y el conocido músico Jaime Barria”.
Por su parte, la Corporación Migrantes Unidos Los Lagos, realiza desde hace 6 años, el
Encuentro de Migrantes donde exponen distintas disciplinas artísticas representadas en
baile, Canto, gastronomía y costumbres propias de países como Venezuela, Colombia,
Perú, Bolivia, Chile entre otros.
Danilsa Granados, quien preside esta Corporación agrego que/ “esto ha sido un esfuerzo
que hemos realizado por muchos años y gracias a que hoy somos PCC, pudimos tener el
apoyo financiero para poder pagarle a una coreógrafa que le dio formación técnica, que
hizo un montaje adecuado, la costurera es una de las que danzan apegada la tradición y al
folclor y con recursos mínimos que se extendieron, pero lo más importante es el trabajo
que se ha realizado al interior de cada una de estas mujeres, son mujeres empoderadas,
mujeres que rompen el paradigma de los cuerpo curvilíneos para poder bailar , son
mujeres que están con sobre peso pero tienen el ritmo, el amor, la energía, las ganas de
compartir y eso lo plasman en el escenario. Para nosotros es importante mostrar esta
cara, no somos delincuencia, no somos vagancia, queremos compartir toda la riqueza
cultural y siempre vamos a incluir a chile, y este programa PCC, nos permite seguir
soñando y creando”.
Leave a comment