Provincia de LlanquihueProvincia de Osorno

Identifican Nueva Zona en Desarrollo en la Costa Norte de la Región de Los Lagos que incluye a seis comunas de las Provincias de Osorno y Llanquihue

El Gobierno Regional de Los Lagos (GORE) ha propuesto la creación de una nueva Zona en
Desarrollo (ZD), ex Zonas de Rezago, en la costa norte de la región, amparada en el Decreto
Supremo 90, publicado el 6 de marzo de 2023, que actualiza la política nacional para zonas
rezagadas. Esta iniciativa busca reducir las brechas sociales y mejorar la calidad de vida en
algunas de las comunidades más aisladas de la región.

El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin mencionó que “hemos constituido
esta segunda Zona de Desarrollo que es el sector costero de las provincias de Osorno y
Llanquihue, con las comunas de San Pablo, San Juan de la Costa, Purranque, Río Negro,
Fresia y Maullín, que van a ser territorios que van a tener una mirada especial. Vamos a tener
que construir planes, proyectos emblemáticos que puedan hacer qué recursos nacionales,
regionales y locales se pongan a disposición de esos nuevos desafíos.”

En abril de 2024, la Subsecretaría de Desarrollo Social y Administrativo dio a conocer un
informe que identificó 18 comunas de la región como susceptibles de ser declaradas Zonas en
Desarrollo. De estas, las comunas de San Juan de la Costa, Los Muermos y Maullín
destacaron por presentar significativas brechas sociales y aislamiento geográfico. Ante esta
situación, los Consejeros Regionales, junto al GORE, impulsaron la propuesta para establecer
una nueva ZD en la zona.

La Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, destacó que “la Política de Zona
en Desarrollo fue un compromiso que tomó el presidente Gabriel Boric en conjunto con la
Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales el año 2023 para poder contar con
una política permanente que permitiera establecer planes de desarrollo en lugares que tenían
dificultad de acceso a servicios básicos, dificultad en materia de conectividad y que muchas
veces sufren de mayor forma la pobreza respecto al resto del país.”

El Alcalde de Fresia, Miguel Cárdenas, agradeció la incorporación de su comuna, señalando
que “nos sentimos tomados en cuenta por nuestro gobierno, porque justamente esto es lo que
nos hacía falta, la certeza de que existimos nosotros como comunas del borde costero y que de
verdad necesitábamos este impulso y vamos a trabajar en torno a lo que significa este plan,
nosotros como Comuna de Fresia, que somos una comuna campesina, cordillerana, sabemos
que realmente es importantísimo para nosotros que podamos haber sido considerados.”

Focalización para el territorio Costa Pacífico Norte

La nueva ZD se concentrará en el área de la costa Pacífico norte de la región, abarcando las
comunas contiguas de San Pablo, San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Fresia, Los
Muermos y Maullín. El enfoque principal será intervenir en las localidades costeras más
aisladas, con la excepción de la comuna de San Pablo, donde se considerarán todas las
localidades que presentan aislamiento.

El Consejero Regional y Presidente de la Comisión Provincial Llanquihue, Cesar Negrón,
enfatizó en que “esto es necesario porque, primero, se simplifica la metodología para lograr
sacar los proyectos recomendados satisfactoriamente en MIDESO, lo cual ya es muy
importante. Y lo segundo es que, en cierta medida, también apalancamos recursos seguros
para estas inversiones. Ahora son los municipios los que tienen que definir cuáles serán sus
prioridades.”

Por otro lado, el también Core, Rodrigo Arismendi, añadió que “desde la Comisión de
Infraestructura, la cual me toca a mí presidir en esta oportunidad, tomamos esta posibilidad,
esta iniciativa también como un tremendo desafío. Básicamente porque muchas veces a los
consejeros nos toca estar mucho en terreno y dentro de eso vimos muchas necesidades
también cuando vinimos acá a Fresia, acompañados por el alcalde en su oportunidad.
Finalmente tenemos muchas zonas de rezago, con falta de proyectos y esto nos va a permitir
nosotros también llegar con recursos, también darle celeridad a proyectos que muchas veces
no la tenían.”

Leave a comment

Related Articles

Asumen los nuevos integrantes del Consejo Regional de la provincia de Osorno

El lunes 06 de enero de 2025 asumieron los 20 consejeros regionales...

JUNJI AVANZA EN EL MEJORAMIENTO DE JARDINES INFANTILES DE LA REGIÓN

El director nacional del Departamento de Cobertura y Habilitación deEspacios Educativos, José...

×