Region de Los LagosRegion de Los Rios

Éxito Rotundo en la Segunda Versión de los Juegos del Agro 2024

Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén fue el ganador

Más de 350 jóvenes de 14 establecimientos educacionales de las regiones de Los
Ríos y Los Lagos vivieron una sana jornada de competencia en el Parque Saval.
Actividad organizada por la Corporación de Desarrollo del Sur y GTT Renovales
destacó el espíritu del trabajo en equipo y la pasión por las actividades del sector
agropecuario.

Valdivia, 25 de septiembre de 2024. Más de 350 estudiantes provenientes de 14 liceos
técnico-profesionales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos se reunieron en el Parque
Saval de Valdivia para competir en los Juegos del Agro 2024, un evento que superó todas
las expectativas en cuanto a participación y calidad de competencias. Organizado por la
Corporación de Desarrollo del Sur, el GTT Renovales y la Seremi de Agricultura de Los
Ríos, el evento tuvo como objetivo reconectar a los jóvenes con el campo y las
actividades agropecuarias en una jornada llena de aprendizajes, esfuerzo y trabajo en
equipo.

En esta segunda versión, los estudiantes de cuarto medio de la especialidad
Agropecuaria participaron en una amplia variedad de pruebas, que incluyeron desafíos
prácticos como empujar bolos de paja, confeccionar cercos eléctricos y superar una
gymkana agrícola con juegos tradicionales como el lanzamiento de lazo, la carrera en
maxi saco y la posta de fardos. Además, se integraron sorpresas con juegos típicos
chilenos, cerrando con una vibrante competencia final de lanzamiento de bota, que captó
la atención de todos los presentes.

El equipo ganador fue el representativo del Liceo People Help People de Pilmaiquén de la
comuna de Puyehue, seguido del equipo del Liceo Técnico Profesional Radio 24 de
Paillaco y en tercer lugar, los estudiantes del Liceo Agrícola Werner Grob de La Unión.
Leonardo Hueichán, estudiante del equipo ganador del establecimiento ubicado en la
comuna de Puyehue indicó que “veníamos con la actitud de poder ganar y lo dimos todo.
De mis compañeros no tengo nada que decir, son prácticamente unos hermanos para mí
y nos apoyamos en todo”.

José Castillo, docente del equipo del liceo ganador indicó que “estas iniciativas ayudan a
que los cursos logren más fraternidad. Se logra un apego y también que ellos se sientan
más felices y valoren más también su estadía en el liceo. Ellos tienen una especialidad
que les gusta, muy cercano a la agricultura y a la ganadería”.

Ricardo Montesinos, presidente de la Corporación de Desarrollo del Sur, destacó el valor
formativo del evento: “Los Juegos del Agro 2024 no solo son una competencia, sino una
oportunidad para que los jóvenes pongan en práctica sus conocimientos en un entorno

real y desafiante. Este tipo de actividades permiten a las nuevas generaciones
enamorarse de la agricultura y de las raíces que nos conectan con nuestra tierra”.
Por su parte, Francisca Heinsohn, presidenta de GTT Renovales, hizo énfasis en la
importancia de estos encuentros para la formación integral de los estudiantes: “A través
de estos juegos, los jóvenes aprenden a trabajar en equipo, desarrollan habilidades
técnicas y adquieren un sentido de comunidad, lo que es fundamental para su crecimiento
personal y profesional en el ámbito agropecuario”.

El seremi de Agricultura de Los Ríos, Jorge Sánchez, quien también estuvo presente en la
jornada, subrayó la relevancia de estos eventos para el desarrollo del sector: “Es vital que
sigamos fomentando el interés de los estudiantes por el agro, especialmente en una
región tan productiva como la nuestra. Los Juegos del Agro son un gran ejemplo de cómo
podemos motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en las actividades rurales y
aportar al futuro de nuestra agricultura”.

Un evento lleno de competencias y camaradería

Las competencias destacaron la energía y el espíritu competitivo de los estudiantes en
cada una de las pruebas. Tras varias horas de arduo trabajo, los equipos ganadores
fueron premiados, con medallas y premios en efectivo, siendo el primer lugar
recompensado con $1.200.000. La jornada finalizó con un almuerzo de cierre, donde los
jóvenes pudieron compartir sus experiencias y celebrar el éxito de esta segunda edición.

Este evento no solo permitió a los estudiantes demostrar sus habilidades, sino que
también fortaleció el vínculo entre los liceos técnico-profesionales y el sector
agropecuario, contribuyendo a la formación de futuros profesionales comprometidos con
el desarrollo rural.

Leave a comment

Related Articles

UACh e INDAP Región de Los Lagos firman convenio de colaboración

El acuerdo beneficiará a las y los agricultores campesinos e indígenas de...

CORE Los Lagos aprueba la creación de la primera Comisión de Seguridad de la región

La Región de Los Lagos enfrenta desafíos significativos frente al aumento del...

Aduana de Puerto Montt decomisa pastillas de éxtasis, arma y municiones

Una intensa primera quincena de enero ha tenido la Aduana Regional de...

Gobernador Regional y servicios de fomento coordinan acciones para fortalecer el desarrollo económico de Los Lagos

Economía Luis Cárdenas, el director regional de Corfo, Eduardo Arancibia, y lasdirectoras...

×