Chile

ESCRITORA ROXANA MIRANDA RUPAILAF INVITA A LANZAMIENTO DE LIBRO ESTE VIERNES

A 20 años de su publicación, Las Tentaciones de Eva, primer libro de la escritora y poetisa
osornina, vuelve a publicarse en Chile a través de la editorial sureña Luguera, sumando esta vez un
alcance mayor ya que a través de Pakarina Ediciones será también distribuido en Perú.
La escritora Roxana Miranda Rupailaf, evoca en sus textos temáticas que destacan lo femenino, la
corporalidad y los relatos orales ancestrales derivados de la cultura mapuche, por lo que su obra
ha sido destacada a nivel nacional e internacional, siendo premiada con diversos premios de
literatura.
Cristian Antillanca, escritor y representante de editorial Luguera, realizó invitación a asistir a esta
actividad.
CRISTIAN ANTILLANCA
El lanzamiento de Las Tentaciones de Eva se realizará este viernes 11 de octubre a las 19:00 hrs.
en dependencias del Museo Surazo en Osorno, Manuel Antonio Matta 812.
La reedición de este libro es financiada a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena,
CONADI, en su línea Subsidio A La Difusión Y Fomento De Las Culturas Indígenas, Dirección
Regional De Los Lagos, Año 2024.

Roxana Carolina Miranda Rupailaf, nació en Osorno el año 1982, es poeta y gestora cultural,
Magíster en literatura hispanoamericana contemporánea por la Universidad Austral y profesora de
lengua castellana y comunicación por la Universidad de Los Lagos. Ha publicado los libros Las
tentaciones de Eva (2003), Seducción de los venenos (2008), Shumpall (2011) Kopuke Filu (2017),
Trewa Ko (2017) y Zewpe Mapu (2021). Recibió el Premio Municipal de Literatura de Santiago en
2011 y en 2022 recibió el reconocimiento a la Artista Regional de Trayectoria entregado por la
seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y nuevamente el año 2023 recibió el premio
municipal de literatura de la municipalidad de Santiago por el poemario Kewakafe.
Sus poemas han sido incluidos en antologías poéticas en Chile, Canadá, Australia y España. La
poesía de Roxana Miranda Rupailaf se relaciona con lo femenino, el cuerpo y los relatos orales.

RESEÑA SOBRE LAS TENTACIONES DE EVA
En el prólogo de este libro la doctora en literatura Zenaida M. Suárez Mayor, dice de este libro:
Las tentaciones de Eva está dividido en siete partes, siete ramas llenas de manzanas que
van cayendo del árbol de la vida de una Eva que asume con alegría haber probado el fruto
prohibido y que “voluntariamente / abandona / el prometido paraíso / por la blanca fugacidad de
los inviernos”. El lector de Las tentaciones de Eva se va alimentando, tomando los frutos del gran
árbol que preconiza las excelencias de una vida llena de excesos donde el miedo al castigo divino es
sustituido por una especie éxtasis provocado por el conocimiento del pecado.

Leave a comment

×