** Dos mujeres son parte del grupo beneficiado y los equipos representan un aporte individual cercano a tres millones de pesos
“Para nosotros es de gran importancia que entreguen
estos equipos, ya que la pesca artesanal esta media alicaída y cuesta mucho adquirirlos
por la escasez de recursos que hay, entonces un equipo como éstos es un gran aporte y
nos da más seguridad para trabajar a profundidad, con un equipo que nos dé buen aire”,
comenta el buzo artesanal Manuel Cárcamo Huentelicán.
El ancuditano es uno de los veinticinco beneficiarios de los nuevos equipos de buceo semi- autónomo liviano, de 120 litros, que entregó el Instituto Nacional de Desarrollo
Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA,
para apoyar a las y los buzos bentónicos de Ancud, dedicados a la extracción de locos,
erizos, entre otros recursos.
La entrega se enmarca en el programa Recambio de Equipos de Buceo del Instituto y fue
encabezada en el muelle pesquero artesanal de Ancud por el director nacional del
INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo,
Luis Cárdenas Mayorga, y al gobernador regional Patricio Vallespín, además de
representantes municipales, profesionales del instituto y el grupo beneficiario.
El director nacional Leonardo Llanos, precisó que esta entrega se enmarca en un
programa de 500 millones de pesos para 164 equipos en la región, que contempla una
siguiente etapa con otros 171 beneficiarios y cerca de 600 millones de pesos. “Estamos
haciendo entrega de estos equipos acumuladores de buceo para que permita a los
pescadores, a los hombres y mujeres de mar, trabajar de mejor forma en la seguridad del
buceo. La autoridad marítima hizo una excepcionalidad para la región de Los Lagos
permitiendo que dos buzos puedan ejercer la misma actividad de buceo a una
profundidad de veinte metros, y eso requiere de un equipo que tenga condiciones
especiales. La Mesa Bentónica de la región planteó este requerimiento junto con la
autoridad marítima y de esta forma, coordinamos un instrumento de financiamiento
focalizado que les permita adquirir este equipamiento, que permite una mayor seguridad
en sus faenas, con mejores condiciones”, subrayó.
El seremi de Economía, Luis Cárdenas, destacó a través de este programa el
“compromiso de nuestro presidente Gabriel Boric y de nuestro Ministerio de Economía, a
través del INDESPA, para poder trabajar en conjunto con las dirigentes y dirigentes de la
pesca artesanal de la región de Los Lagos, y en el archipiélago a través de la Mesa
Bentónica, donde hemos llegado a un acuerdo para levantar las necesidades de este
sector tan importante en la provincia de Chiloé. Hoy, en Ancud son 25 equipos, mañana
continuamos en Queilen, en total en el archipiélago son 69 equipos y en la región más de
160 equipos, con un monto de 500 millones de pesos, muy importante…y seguiremos
trabajando en conjunto con los dirigentes para seguir fortaleciendo la pesca artesanal”.
El gobernador regional, Patricio Vallespín, valoró la entrega: “este equipamiento permite
que la actividad se siga desarrollando…una gran noticia, y esto se va a ampliar además a
otros 171 pescadores que recibirán este equipamiento. Eso es trabajar en equipo, con
mirada de futuro, la bahía de Ancud está siendo repoblada con ostras, almejas y luga para
poder ser un centro de desarrollo sostenible de los recursos bentónicos, con el Comité de
Manejo, por tanto, muy contento de estar acá haciendo esta alianza de trabajo con
INDESPA y con los pescadores de Ancud que van retomar el desarrollo sostenible de la
actividad bentónica en esta bahía”.
Fernando Almonacid, presidente del sindicato de pescadores artesanales Muelle de
Ancud, resaltó que este programa con enfoque territorial “es una satisfacción muy buena
porque nosotros de nuestra parte no lo íbamos a lograr, porque la pesca artesanal está
pasando por una crisis y para nosotros esto nos hace sentirnos orgullosos de lo que
recibimos hoy”, puntualizó.
En la provincia de Chiloé, los equipos fueron destinados a 69 buzos, dos de ellas mujeres,
distribuidos en las comunas de Ancud (25), Dalcahue (9), Chonchi (2), Queilén (25) y
Quellón (8).
Leave a comment