Tras el nuevo informe de la Contraloría Regional, que entrega conclusiones y
recomienda sanciones, en el marco del sumario administrativo vinculado al traspaso de
recursos a algunas entidades privadas, el Gobierno Regional de Los Lagos recalcó que
continúa trabajando para mejorar las medidas de transparencia, control y gestión, muchas de
las cuales se aplican desde antes de la notificación del resultado de la indagatoria del ente
fiscalizador.
El trabajo se mantiene activo con la aplicación de los manuales de operación y para la
toma de decisiones, todas medidas coincidentes con las recomendaciones que hace la
Contraloría, la que en su informe propuso la destitución de dos ex funcionarios y la
administradora regional.
Respecto a esto, el Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, mencionó
que “ya ha llegado el informe final … donde Contraloría propone que 2 ex funcionarios del
Gobierno Regional, los cuales dejaron sus funciones por decisiones mías hace más de un año,
que era el jefe de la unidad jurídica y el jefe de la división de presupuestos e inversiones que
estaban en el cargo hasta el 2023, ambos ya no son parte de la institución, pero Contraloría
recomienda la máxima sanción para un funcionario público de estas características que es la
destitución, lo mismo para el caso de la administradora regional por no haber cumplido con las
obligaciones que según su análisis el cargo les imponía y en ese sentido yo voy a hacer mía
esa recomendación que hace la Contraloría y he solicitado ya a la encargada jurídica que inicie
el proceso de la resolución respectiva para esa destitución, que de alguna manera es fruto del
proceso indagatorio administrativo que desarrolló y que tiene los elementos que probablemente
ya incluso andan públicamente difundiéndose donde de alguna u otra manera queda en
evidencia que no cumplieron adecuada y a cabalidad sus obligaciones”.
En relación a las medidas correctivas, Fabiola Yáñez, jefa (s) del Departamento Jurídico
del Gobierno Regional, indicó que “este Gobierno Regional fue notificado de la resolución que
propone aplicación de medidas disciplinarias de destitución. Ante esto, el Gobernador
Vallespin, nos instruyó a efectuar la tramitación de la resolución correspondiente, la cual será
notificada a los incumbentes en los próximos días, todo dentro de los plazos establecidos por la
normativa. La propuesta de destitución a estos tres funcionarios, dos exfuncionarios, que
emana desde Contraloría, es el término de un proceso indagatorio administrativo llevado por
ese servicio y establece sanciones a funcionarios públicos cuyo resultado de destitución es la
máxima sanción aplicable a los funcionarios en el ámbito de los procesos administrativos”
sentenció la abogada.
“Debilidades institucionales de larga data”
Además de realizar constantes auditorías internas, la institución ha solicitado realizar
una auditoría externa que cubra el periodo desde 2017 hasta la actualidad, “hemos llegado a la
conclusión, con esos resultados, que las debilidades institucionales son de larga data en el
Gobierno Regional de Los Lagos y que desde esos años en adelante existían falencias
administrativas e insuficiencias que no son responsabilidad de las máximas autoridades, sino
que de procedimientos internos que nunca se diseñaron (en sintonía) con los nuevos desafíos
que tiene esto y, el compromiso que yo he asumido, y así lo vamos a hacer, es trabajar este
Gobierno Regional con todas las mejoras pertinentes, con todos los procedimientos
presupuestarios de seguimiento administrativos, de control, al más alto nivel. Lo vamos a hacer porque nadie más de este Gobierno Regional debe vivir situaciones como la que hemos vivido
en este periodo”, añadió la máxima autoridad.
Continúa detallando, el jefe de la administración superior de región, “hay que dejar la
institución como corresponde para los desafíos del futuro y creo que en eso estamos. Y
además como ya es de público conocimiento, el cierre de todos los programas de las
transferencias que nosotros hicimos se ha realizado, yo diría bastante satisfactoriamente y lo
único que queda en evidencia es que una institución de ellas, Kimün, es la única que
efectivamente no cumplió nada de lo pactado, nos estafó, como yo he señalado ya en
reiteradas ocasiones y eso es bueno que quede así de claro”.
Leave a comment