Puerto Montt

Colegio Médico Puerto Montt emplaza al Gobierno a inyectar recursos al sistema de salud público

El Colegio Médico Puerto Montt emplazó al Gobierno a que instruya al Ministerio de Hacienda que inyecte recursos de manera urgente, para que los equipos de salud puedan entregar las prestaciones que requiere la población de aquí a diciembre, sin tener que paralizar o restringir servicios por falta de presupuesto.

El doctor Guillermo López, presidente del gremio en la zona, explicó que los servicios de salud y hospitales están pasando por una severa crisis presupuestaria. “Esta es una problemática que habitualmente se presenta todos los años a partir de octubre, pero ahora -esta crisis- la estamos viviendo desde julio o agosto último, y se refleja que a esta altura ya los recursos de prestaciones para nuestros usuarios están mermados o no existen, lo que afecta directamente al 85% de la población que está en Fonasa y que depende del sistema de salud público”.

Respecto de la realidad territorial, el dirigente gremial indicó que “cuando uno analiza la información respecto a los presupuestos de los distintos servicios de salud y revisamos el del Servicio de Salud del Reloncaví vemos que de un presupuesto vigente asignado de 87 mil millones de pesos para 2024 se han debido gastar hasta agosto un total de 92 mil millones de pesos, restando aún 4 meses para completar el año calendario”.

Si bien reconoció que tanto las autoridades locales como los equipos de salud mantienen su compromiso de continuar con las prestaciones y atenciones con la mejor premura y mayor calidad que se permite, lo cierto es que “si uno tuviera que alinearse con el presupuesto disponible habría que cerrar la puerta por fuera e irnos a la casa, algo que claramente no podemos hacer. Por eso mismo, el Colegio Médico está instando al Ministerio de Hacienda y al Gobierno a que implementen otra política de financiamiento del sistema de salud público porque la austeridad, contención y eficiencia en el gasto que pide la autoridad no puede traducirse en arriesgar la salud de nuestra población”, expuso el presidente del gremio médico en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

Hasta el momento, el Ministerio de Hacienda ha propuesto una asignación de 110 mil millones de pesos, por una sola vez, para cubrir la demanda de todos los hospitales del país para lo que resta del año, un tercio menos de lo que se requiere mensualmente para llegar a fin de año.

Leave a comment

Related Articles

CONCRETAN PAVIMENTACIÓN DE VALLE CARDONAL EN PUERTO MONTT BENEFICIANDO A MÁS DE 1.500 VECINOS

Gracias a gestiones del senador Fidel Espinoza, en conjunto al concejalSebastián Almonacid;...

Robaron en la Primera Compañía de Bomberos de Puerto Montt mientras acudían a incendio

Un individuo ingresó al cuartel ubicado en calle Doctor Martin. Se llevó...

Hallaron a tres fallecidos en violento incendio en calle Vicente Pérez de Puerto Montt

La emergencia se produjo la madrugada de este lunes y destruyó dos...

×