Chile

Autoridades refuerzan plan de prevención de incendiosforestales y medidas de autocuidado para turistas en Cardenal Samoré

Delegada Presidencial de Osorno aseguró que el 99% de los siniestros se
registran por causa humana, por esta razón junto a Sernatur, Conaf, Sag,
Aduanas, PDI, Carabineros, MOP y el municipio de Puyehue entregaron

recomendaciones a quienes ingresan a la región.  

Aprovechando el importante marco de visitantes y turistas que por estos días ingresan a
nuestro país por el Paso Internacional Cardenal Samoré, autoridades y funcionarios de
Gobierno encabezados por la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia
Pailalef, realizaron un intenso operativo informativo enmarcado en el “Plan de Acción de
Prevención de Incendios Forestales” y el plan preventivo “Fin de Año Seguro”.

La instancia, en la que participaron autoridades y funcionarios de Sernatur, Conaf, Sag,
Aduanas, Vialidad, PDI, Carabineros y del municipio de Puyehue, sirvió en primer lugar
para que los presentes conozcan los protocolos que posee actualmente el complejo
fronterizo en materia de prevención de siniestros, los cuales -se indicó- han sido
reforzados en sus capacidades operativas a fin de tomar acciones ante una emergencia
en sus instalaciones o inmediaciones; teniendo en cuenta que el centro urbano más
cercano -la localidad de Entre Lagos- se encuentra a 40 kms.

Luego de esto, el grupo multisectorial se desplegó por las dependencias del recinto para
entregar material informativo y preventivo a quienes en ese momento hacían ingreso al
país, con la finalidad de dar orientaciones acerca de una conducta responsable que puede
evitar el origen de los mencionados incendios, además de recomendaciones para el
autocuidado de turistas en sus desplazamientos y estadía en los distintos atractivos
turísticos y comunas de la región.

Al término del operativo, la delegada presidencial destacó el despliegue territorial de los
servicios presentes y reiteró el llamado a la comunidad y visitantes a mantener una actitud
preventiva. “Realizamos una reunión intersectorial, para abordar el plan que tiene el
Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré para evitar la ocurrencia de un incendio
forestal. Posteriormente, todos los servicios públicos tuvimos la oportunidad de poder
compartir con los usuarios del complejo entregando información tanto de carácter turística
como también medidas para tener un comportamiento adecuado y evitar que ocurra un
incendio forestal aquí en el territorio de Cardenal Samoré y en otros puntos de la de la
región. Porque prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo”.

Junto con esto, Pailalef aseguró que “el noventa y nueve por ciento de los incendios
forestales son por causa de las personas. Ya sea a través de un acto negligente o por el
incumplimiento de la medida que tiene la Conaf de la prohibición del uso del fuego hasta
el treinta y uno de marzo”.


En ese mismo contexto se manifestó el jefe provincial de Conaf Osorno, Benjamín
Martínez, quien indicó que pese a estar preparados como servicio, con equipamiento y

personal, siempre será mejor la prevención que el combate de este tipo de emergencias.
“Hoy en día la provincia de Osorno se encuentra con todas sus brigadas operativas (5),
además de camiones aljibe, también camiones mixtos y un avión AT para la provincia.
Está el personal técnico también preparado, pero el llamado principal es siempre a la
prevención de los incendios forestales, dar el aviso oportuno al número 130 y denunciar
cualquier fuego o incendio o columna de humo que se pueda visualizar en los
alrededores”.

Autocuidado e información para turistas

Quien también participó del operativo y destacó el trabajo que está realizando el Gobierno
en materia preventiva y de autocuidado para quienes visitan nuestra región, fue la
directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo, quien estuvo acompañada por
funcionarias del servicio para entregar recomendaciones a los turistas, con la finalidad de
invitarlos a ser respetuosos de los entornos que visitan y así, poder vivir una grata
experiencia en la zona. “Efectivamente, hemos estado trabajando aquí intersectorialmente
para informar a quienes nos visitan en la región de Los Lagos, en este caso por este paso
fronterizo, respecto a cómo cuidar nuestro destino, cómo cuidar nuestro territorio y eso lo
hacemos a través, por ejemplo, de nuestra campaña que se llama Los Lagos te Cuida,
cuáles son los principales servicios, a los que acudir en caso de alguna emergencia, etc.

Además, sumándonos a lo que es la campaña, con Conaf, aquí podemos ver a Forestín, y
sobre cómo prevenir los incendios forestales, cuándo acudir, por ejemplo, a Carabineros y
cómo vivir una gran experiencia de turista en nuestra región de Los Lagos”.

Mismo llamado que reforzó el coordinador del Complejo Cardenal Samoré, Germán Vidal,
quien destacó el aumento en el flujo de usuarios en el paso fronterizo durante los últimos
meses e invitó a los visitantes a informarse antes de arribar al país. “La recomendación al
turista siempre la hacemos para que se informe antes de ingresar a territorio nacional
pues ya podemos ver que tenemos un alto flujo de turistas argentinos que vienen
ingresando a nuestro país, principalmente asociados a las compras navideñas y en ese
sentido invitamos a todos los usuarios a planificar su viaje. Informarse desde el punto de
vista de la documentación necesaria para el control migratorio, aduanero y fitosanitario,
entendiendo que toda la normativa vigente es para resguardar la seguridad de nuestro
territorio nacional”.

Finalmente, de parte del paso fronterizo recordaron que el horario de funcionamiento es
de 08:00 a 19:00 hrs; mientras que desde Conaf reiteraron la prohibición de realizar todo
tipo de quemas en predios urbanos y rurales hasta fines del mes de marzo, así también la
prohibición de uso de toda fuente calor como cocinillas, fogatas o cualquier similar, al
interior de los parques nacionales y áreas protegidas, a fin de prevenir incendios
forestales y daños colaterales.

Leave a comment

Related Articles

EN BUSCA DE TECNOLOGÍAS QUE BENEFICIEN LA PESCA ARTESANAL:SENADOR FIDEL ESPINOZA ENCABEZARÁ DELEGACIÓN A CHINA

A fines de febrero, el parlamentario visitará Beijing, Zhoushan y Shangháijunto al...

“CUIDARSE SIEMPRE ESTÁ DE MODA”: SENDA LANZA SU CAMPAÑA DE VERANO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS

La iniciativa, fue lanzada en la Costanera de Frutillar, considera material parafomentar...

Diputado Barría exige soluciones inmediatas para la entrega de los Fondos Comunidad.

El diputado Héctor Barría Ángulo expresó un enérgico llamado a la Dirección...

Marcel e inflación de diciembre: “Creo que es un buen dato para el cierre del año”

Ministro de Hacienda abordó la caída en los precios en el último...

×