** Equipos representan aporte individual cercano a tres millones de pesos y corresponden a
primera etapa de entregas, que continúa el lunes y martes próximos en Chiloé.
Viernes 6 de septiembre de 2024.- Nuevos equipos de buceo semi – autónomo liviano,
recibieron ochenta y cinco buzos bentónicos de la comuna de Maullín, dedicados
principalmente a la extracción de locos y erizos, gracias al Programa Recambio de
Equipos de Buceo que financia el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la
Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.
Estas entregas tuvieron lugar en los sectores de Carelmapu y Maullín, y fueron
encabezadas por el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas Mayorga, el
alcalde de Maullín, Nabih Soza Cárdenas, y la coordinadora regional del INDESPA, Karla
Oñate Fuentes, junto representantes locales y las personas beneficiarias.
El seremi de Economía, Luis Cárdenas, destacó el valor de la construcción de este
programa en conjunto con la Mesa Bentónica de la región de Los Lagos. “Un proyecto
bien importante porque son más de 500 millones de pesos y 164 los beneficiarios en esta
primera etapa. Pretendemos seguir una segunda etapa. Hoy, partimos en Carelmapu,
Maullín, y vamos a seguir en el Archipiélago de Chiloé entregando estos beneficios que
son muy importantes para la pesca artesanal; una actividad desafiante, enclavada en
nuestra región, y eso significa que la política pública, el compromiso de nuestro gobierno
del Presidente Gabriel Boric, es seguir manteniendo el desarrollo de la pesca artesanal
sostenible, y para ello vamos a seguir construyendo junto a dirigentes, y pescadores y
pescadoras de la región este tipo de iniciativas”.
La coordinadora regional del INDESPA, Karla Oñate, explicó que estos equipos de trabajo
son claves para el desempeño de faenas más seguras de las y los buzos, y se encuentran
certificados por la autoridad marítima, permitiendo su operación con toda la seguridad y
eficiencia requerida para la extracción de productos del mar. “En Maullín fueron un total
de 85 equipos, que corresponden a equipos de compresión para buceo de 120 litros con
motor de 9 hp, y la idea de estos equipos es mejorar las condiciones laborales de los
buzos, y principalmente el tema de la seguridad en las faenas. El programa, a nivel
regional representa cerca de 500 millones, haciendo un promedio de cerca de 3 millones
por beneficiario”, señaló la profesional.
Los nuevos compresores, responden a las necesidades planteadas por la Mesa Bentónica
regional en un diálogo abierto y permanente con la autoridad, para alcanzar un objetivo
común: optimizar la seguridad y productividad de las faenas de las miles de personas que
se desempeñan en esta siempre arriesgada labor.
Para el buzo y pescador artesanal de Carelmapu, Alonso Ortega Ortega, este
programa “es un supere buen logro que hicieron los dirigentes, la federación, obtener
buenas cosas para que los nuevos pescadores anden más seguros de que lo que
anduvimos nosotros. Antes de Indespa nos tomaban muy poco en cuenta como buzos y
pescadores artesanales, pero gracias a INDESPA ahora tenemos una super buena ayuda
y ojalá siga en el tiempo”.
Al igual que él, el pescador Francisco Jimenez Mansilla, de la asociación gremial
Agetema Maullín, sostuvo que que “esto nos viene bien porque es una necesidad para
nosotros, ya que cumple con toda la normativa de la Capitanía de Puerto, es un equipo
bueno, sin desmerecer lo que tenemos, donde el problema es que no está certificado
entonces no estamos con las normas que nos exigen, así que bien y agradecido de la
gente que hace posible que los equipos nos lleguen”.
En la región de Los Lagos son 164 los equipos que serán entregados en esta primera
etapa – dos de ellos para mujeres buzo del territorio-, pertenecientes a doce caletas, en
diez comunas de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.
Leave a comment