- En la región 198.985 personas están en situación de mora. Al considerar tramo etario, el mayor número se concentra en el grupo entre 30 y 44 años.
- En el trimestre abril-junio la deuda morosa de la región fue la sexta más alta del país. Llanquihue y Osorno son las comunas con mayor porcentaje de personas con deudas impagas.
Al cierre del trimestre abril-junio de 2024, en la Región de Los Lagos se registraron 198.985 personas en situación de mora, de acuerdo con el 45º Informe de Deuda Morosa que elaboran la Universidad San Sebastián (USS) y Equifax. Esta cifra representa una variación trimestral de -0,9% y de un 3,4% anual. Pese a la leve baja con respecto al primer trimestre, la tasa de morosidad fue de un 28%, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional después de las regiones de Atacama y Antofagasta.
“Esto significa que cuando miramos a todas las personas que están en condiciones de acceder a condiciones crediticias, que son mayores de 18 años, el 28% de los mayores de edad en la Región Los Lagos están en morosidad”, explicó el decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS), Alejandro Weber.
A su vez, Weber añadió que cuando se observa que a nivel nacional la tasa está en torno al 25%, “lo que debiéramos preguntarnos es por qué en la Región de Los Lagos tenemos tasas de morosidad mayores al resto del país. Pese a que los niveles de ocupación en la región son mejores que en otras zonas, podemos inferir que, seguramente, los ingresos que se están generando hoy día a partir del crecimiento económico no son suficientes para que las familias puedan cumplir sus compromisos crediticios.
Leave a comment