Desde Puerto Montt hacia China partió el primer embarque de ganado vivo de la
presente temporada. Más de 6 mil vaquillas se estibaron en el recinto portuario de
EMPORMONTT junto a 1500 toneladas de alimento a bordo de la nave “Jawan”,
acondicionada para este tipo de carga.
El ganado que se exporta corresponde a razas cárnicas Angus, Hereford, Wagyu y
razas lecheras Holstein y Montbelierde, genética nacional que proviene de predios
ubicados entre las regiones de O´Higgins y Los Lagos. “Un dato relevante es que
en esta exportación los animales provienen de 130 predios, de los cuales el 60%
corresponde a la Región de Los Lagos”, enfatizó Eduardo Monreal, Director
Regional del SAG.
Este es el cuarto embarque de bovinos vivos que realiza en el país la empresa
United Livestock Holdings. Las vaquillas que destacan por su excelente calidad
genética y sanitaria permanecieron en cuarentena en predios ubicados en la
Región del Maule (comuna de Linares) y en la Región de La Araucanía (comuna
de Vilcún y Villarrica) donde funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero,
realizaron los últimos chequeos para cumplir con las exigencias de sanidad y
trazabilidad exigidas por las autoridades del servicio veterinario de China.
Con este embarque nuestro país suma más de 52 mil cabezas de ganado
exportados a ese mercado, entre los años 2014 y 2021. “A pesar de la pandemia,
nuestros funcionarios han cumplido con la misión de garantizar las condiciones
sanitarias de las vaquillas que viajan a China con fines de reproducción”, acotó
Monreal.
Por su parte, el Intendente Regional, Carlos Geisse, llegó al recinto portuario para
ver la faena, sosteniendo que “es el primer embarque de este año. El año pasado
se hicieron 3 embarques desde EMPORMONTT y este es el primero de este año
de muchos que vendrán. Son 6 mil vaquillas que se van a China y lo que hace
esto es mejorar el precio del ganado y es un gran aporte para la región porque se
da trabajo tanto a la empresa portuaria como a la agricultura en general”.
De igual modo, el Seremi de Agricultura, Eduardo Winkler destacó el
posicionamiento de la región como exportador confiable y con ganado de alta
calidad genética. “Nuevamente estamos embarcando vaquillas de primera calidad
genética y sanitaria, algo que es reconocido a nivel mundial. El SAG certifica la
condición libre de enfermedades de estos animales que se destinarán a
desarrollar producción lechera y cárnica en China. Es una línea de negocios
adicional para nuestra ganadería, que genera ingresos y mejor calidad de vida
para los productores”.
Fueron tres días de faena en puerto, y en ese sentido, Álex Winkler, gerente
general de EMPORMONTT sostuvo que “están muy contentos que la empresa los
haya elegido nuevamente para este proceso exportador por la infraestructura y por
el servicio que es de buena calidad. Es una logística importante, son 70 camiones
con ganado que están circulando permanentemente, y en término generales, ha
sido un proceso rápido, fluido y eficiente, y esperamos que el embarcador también
esté contento”.