Region de Los Lagos

Un 48,6% de los habitantes de Los Lagos considera que ha empeorado la calidad de vida en la región

Este lunes, la organización Gente del Sur y la Universidad San Sebastián presentaron los resultados de su primer estudio de opinión pública regional, nacido del convenio entre la fundación con sede en Puerto Montt y la Facultad de Economía y Gobierno del plantel universitario a través de su Centro de Políticas Públicas.En cuanto a los principales temas que afectan a los habitantes de Los Lagos, estos apuntan principalmente a temas sociales y de seguridad pública. Un 82,8% de los encuestados consideró que la salud es el tema prioritario, el 77,5% apuntó a seguridad, el 62,4% a educación, el 54,1% a narcotráfico y un 53,4% al empleo.El acceso a la vivienda se ubicó en la sexta prioridad regional (44,2%), seguido de la conectividad (42,9%). Más atrás siguen medio ambiente (39,8%) y la inflación (38,9%). En el décimo lugar de las prioridades regionales se encuentra pensiones (36,1%).De acuerdo con los datos de la encuesta las tres instituciones con mayor nivel de confianza en la región son Bomberos (92,2% mucha o bastante confianza); Carabineros (57,2%) y PDI (54,6%).Los partidos políticos y los parlamentarios se ubicaron entre las instituciones con menor nivel de confianza. Un 2,4% y 3,4% respectivamente les atribuyeron mucha o bastante confianza.

Al preguntar por los niveles de desconfianza, un 88,4% y 80,3% respectivamente indicaron que les generan poca o nada de confianza.Las universidades se ubicaron en el quinto lugar de las instituciones con mayor nivel de confianza alcanzando un 40,5% y un bajo nivel de desconfianza (21,5% le atribuyó poca o nada de confianza).Ante la evaluación de cómo ha sido en los últimos cinco años la calidad de vida en la Región de Los Lagos, un 48,6% indicó que ha empeorado, un 32,8% indicó que sigue igual y para un 17,8% esta ha mejorado. Al hacer proyecciones, 42,2% señaló que la situación de la región empeorará, un 38,5% que se mantendrá igual y un 15,4% opinó que mejorará.En el estudio además se conoció la opinión de los encuestados sobre el gobierno nacional. Solo un 18,1% cree que el gobierno actual está muy o bastante informado de las necesidades de la región, (el 64,9% indica que está poco o nada informado). Sumado a que el 70,5% de los encuestados cree que el gobierno actual no está tomando acciones para resolver los problemas de la Región de Los Lagos.Dentro de los resultados también resaltó una alta inclinación porque el archipiélago de Chiloé se convierta en región. Independiente de la comuna de residencia, un 61,3% de los encuestados indicó estar de acuerdo con esta alternativa.Otro de los aspectos evaluados en esta primera entrega de la Encuesta Gente del Sur-USS fue la percepción de la democracia por parte de la población de la Región de Los Lagos. Un 75,4% de los encuestados consideró que la democracia es preferible a cualquier otro sistema de gobierno. Destaca además el mayoritario rechazo al uso de la violencia. Solo el 7,5% cree que en algunas circunstancias la violencia es necesaria para conseguir objetivos políticos.La muestra de la primera entrega incluyó 944 casos de todas las comunas de Los Lagos y se aplicó entre el 1 y el 13 de agosto de 2023 a cargo de la Consultora Studio Público. El nivel de error muestral fue de 3,19%, con un 95% de confianza.

Leave a comment

Related Articles

Junaeb apoya escuelas de verano con más de 29 mil raciones de alimentos

Las raciones consideran desayunos, almuerzos, cenas y colaciones,conforme a los requerimientos del...

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética...

Sernapesca invita a quienes visiten la playa a observar la fauna marina con responsabilidad

Con la llegada del verano y de las vacaciones aumenta la presencia...

×