El Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa que involucra una inversión de mil millones de dólares, tuvo más de un centenar de observaciones.
El proceso de evaluación del proyecto “Parque Eólico Alto Los Muermos” fue suspendido para que el titular de la iniciativa responda, a través de una adenda (anexo), a más de un centenar de observaciones presentadas a su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Lagos ingresó estas observaciones y fijó como plazo de respuesta el próximo lunes 24 de noviembre.
La iniciativa compromete una inversión de mil millones de dólares y considera la instalación de 43 aerogeneradores para una potencia total de 430 MW, distribuidos en un terreno de 393 hectáreas al poniente de Los Muermos.
El pasado viernes 10 de octubre, el SEA hizo llegar a Alto Los Muermos el Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (Icsara), documento que en 79 páginas contiene las observaciones surgidas tras la revisión del estudio por parte de los organismos de la Administración del Estado con competencia ambiental que participan en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Desde Factor Energía, la empresa desarrolladora del proyecto, comentaron por escrito que la recepción del “Icsara” forma parte del proceso de evaluación ambiental. “Es muy importante para nosotros conocer y responder adecuadamente a las observaciones”, afirmaron, junto con asegurar que esta “es una instancia donde definitivamente el proyecto se hace más robusto y cumple con lo establecido en la ley”.
Agregaron que el “Icsara tiene un impacto positivo para el proyecto, toda vez que se busca mejorarlo. Como empresa desarrolladora de proyectos de energías renovables estamos atentos a responder y buscar las mejores tecnologías”.
Esto, según definieron, no detendrá el desarrollo del proyecto, “ya que estamos convencidos de que la energía limpia y renovable es el camino que debemos seguir”.
Asimismo, enfatizaron que “con información especializada, de calidad, sumado a un importante trabajo técnico y territorial durante el proceso de evaluación ambiental, esperamos contar con la aprobación del proyecto en el tiempo estipulado por la normativa vigente”.
El “Icsara” detalla cerca de 150 observaciones, entre las que destaca el eventual impacto en recursos hídricos y humedales.
Sitio:Soychile.cl
Leave a comment