En la sustentabilidad tiene su foco una resolución de la Subsecretaría de Pesca y
Acuicultura (Subpesca) que regula la práctica del traspaso de excedentes de lance
(capturas) entre embarcaciones que operan sobre tres recursos específicos.
La disposición está dirigida a las naves que pescan anchoveta (entre las regiones
de Arica-Parinacota y Antofagasta); sardina común y anchoveta (de Valparaíso a
Los Lagos); y jurel (de Valparaíso a La Araucanía, y de Los Ríos a Los Lagos),
respectivamente.
Puntualmente, además, la norma rige para embarcaciones artesanales o
industriales cerqueras, vale decir que emplean un arte llamado cerco para capturar
esos mismos recursos.
“Esta regulación tiene como único objetivo evitar el descarte (devolución al mar)
de los excedentes de captura de un lance de pesca que se mantienen en la red y
que no pueden ser llevados a bordo por haberse completado la máxima capacidad
de bodega de una nave y en ningún caso pretende propiciar la operación de una
flota transportadora de pescado”, se lee en la resolución de Subpesca,
enmarcada, precisamente, en la Ley 20.625 sobre Descarte de Especies
Hidrobiológicas.
La práctica del descarte ocasiona una mortalidad innecesaria de especies
marinas, constituye una amenaza global para la sustentabilidad de la pesca y del
medioambiente, y debe ser reducida.
Conforme a la nueva disposición de Subpesca, para que una nave pueda recibir
de otra un excedente de lance debe encontrarse operando en esa misma zona, y
contar con capacidad de bodegaje disponible.
La resolución establece, en todo caso, que los traspasos pueden efectuarse
únicamente entre naves de la misma categoría. Vale decir, una embarcación
artesanal no puede entregar parte de su captura a una industrial, ni viceversa.
La maniobra será posible, además, solo si las naves poseen aún saldos de cuotas
de captura funcionales a los recursos y volúmenes involucrados en cada una de
esas operaciones.
Junto con lo anterior, Subpesca dispone privilegiar el horario diurno para concretar
los traspasos, cargar los excedentes solo en bodegas, y el regreso inmediato a
puerto de la nave que ha entregado a otra su remanente.
Si se vulnera la regulación, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura cursará las
denuncias correspondientes, de modo que se apliquen las sanciones previstas por
la Ley General de Pesca y Acuicultura.
La medida sobre traspaso de excedentes de lance complementa una disposición
esencial de la ya mencionada Ley sobre Descarte de Especies Hidrobiológicas.
La medida sobre traspaso de excedentes de lance complementa una disposición
clave de la ya mencionada Ley de Descarte, que obliga a las embarcaciones a
llevar cámaras a bordo para registrar las operaciones pesqueras y verificar su
ajuste a la norma.