Provincia de ChiloeRegion de Los Lagos

Servicio de Salud Chiloé llama a evitar intoxicaciones en fiestas de fin de año cuidando la alimentación

Una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencia de la Red Asistencial de Chiloé, son las intoxicaciones gastrointestinales, por ello la nutricionista del Servicio de Salud Chiloé, Paola Vivallo, entregó prácticas recomendaciones para pasar las fiestas de fin de año sin complicaciones.

Durante este periodo, explicó la profesional, se produce un aumento de consumo de alimentos y preparaciones para celebrar, que en su composición suelen contener grasas y condimentos que pueden irritar las paredes del estómago. A esto se suma el calor y la pérdida de cadena de frío, que pueden hacer que el alimento o preparación se descomponga, ocasionando enfermedades trasmitidas por alimentos y problemas en la salud gastrointestinal.

Paola Vivallo, explicó que el combinar alimentos con mucha grasa, muy condimentados, frituras, carnes, alcohol, bebidas gaseosas y dulces, podrían afectar severamente la salud estomacal, causando molestos síntomas como dolor abdominal, acidez, gases, estreñimiento, diarrea, vientre hinchado e incluso vómitos, lo que puede causar una deshidratación y descompensación de otras enfermedades de base.

Para evitar infecciones o intoxicaciones alimentarias, la nutricionista Paola Vivallo, destacó la importancia de no ingerir carnes, mariscos ni pescados crudos, cuidar la cadena de frío de los alimentos, es fundamental para que no afecte la salud.

Si tiene una patología crónica, enfatizó la profesional de la nutrición, lo recomendable es evitar grasas, frituras, el exceso de condimentos, sal y azúcar, previniendo así descompensaciones. Respecto al alza de la temperatura, resulta fundamental beber abundante agua, asegurándose una buena hidratación, ya que recordó, el agua no sólo facilita la digestión, sino que también mejora la absorción de los alimentos, y ayuda a eliminar de manera eficiente los desechos protegiendo con ello la función renal.

Si está pensando en una cena saludable, recuerde preparar platos que consideren verduras de diferentes colores, proteínas y un carbohidrato, vale decir papas, arroz o choclo, pero menos de un puñado y para el postre preferir una fruta, evitando así el consumo de azúcares, harinas y cremas.

Leave a comment

Related Articles

Junaeb apoya escuelas de verano con más de 29 mil raciones de alimentos

Las raciones consideran desayunos, almuerzos, cenas y colaciones,conforme a los requerimientos del...

Operativo cardiológico en Castro atiende casi 100 consultas en sólo dos días

Un operativo cardiológico de dos días realizado en el hospital base deCastro...

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética...

Sernapesca invita a quienes visiten la playa a observar la fauna marina con responsabilidad

Con la llegada del verano y de las vacaciones aumenta la presencia...

×