Junto a la colaboración por parte de la Gobernación Marítima de Puerto
Montt, Capitanía de Puerto de Puerto Varas y Dirección General de Aguas, la
Seremi del Medio Ambiente impulsó nuevas jornadas de monitoreo para la
calidad del agua en el Lago Llanquihue, enmarcado en la consultoría técnica
desarrollada junto al Centro de Ciencias Ambientales-EULA de la Universidad
de Concepción.
La actividad responde acciones de carácter mensual enfocadas en conocer el
estado actual del lago en el contexto de la Norma Secundaria que desde el
año 2010 se encuentra vigente sobre este espacio, efectuando mediciones en
las cuatro estaciones de control existentes en Puerto Octay, Frutillar, Puerto
Varas y Ensenada, sumado al análisis de 10 ríos asociados al lago.
Tras participar en esta oportunidad, el Seremi del Medio Ambiente de la
Región de Los Lagos, Klaus Kosiel, indicó que “estamos frente a un acucioso
monitoreo que se ha venido realizando de manera periódica en el Lago
Llanquihue, contribuyendo a generar toda la información necesaria que hoy
precisamos para -de forma posterior- poder tomar decisiones óptimas, y
resguardar las aguas del lago, proteger su ecosistema y conservar este gran
patrimonio de nuestra región”.
La presente consultoría técnica vio su inicio en octubre del año pasado,
desarrollándose desde entonces monitoreos de carácter mensual en el Lago
Llanquihue, oportunidad en que se estudian las variaciones de 11 parámetros
dentro de los que se encuentran nutrientes como fósforo y nitrógeno,
transparencia y oxígeno disuelto.
Kosiel agregó que “valoramos tremendamente el apoyo de las instituciones
que se han plegado en esta labor que desarrollamos mes a mes en el lago,
porque sabemos que es el avance de manera asociativa el que nos permitirá
ir gestionando soluciones de fondo para garantizar el bienestar no sólo de sus
aguas, sino que de la calidad de vida de la comunidad”.
Cabe mencionar, que lo anterior opera en complemento con los monitoreos
que lleva a cabo la Dirección General de Aguas, además de los estudios
previos efectuados por la Seremi del Medio Ambiente para evaluar la salud
del Lago, relativas al análisis de fuentes puntuales y difusas de
contaminantes, sumado al estudio de algas y choritos de agua dulce
presentes en sus aguas desarrollados en 2019.