Portada Region de Los Lagos SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL SE REFIERE A PLAN DE VACUNACIÓN PARA PERSONAS...

SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL SE REFIERE A PLAN DE VACUNACIÓN PARA PERSONAS EN SITUACION DE CALLE EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS

414
0

Se trata de un plan creado entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y Salud cuyo
objetivo es ir en búsqueda de este grupo de personas a quienes les correspondía vacunarse por
calendarización pero aún no lo han hecho.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber dio a conocer gestiones y avances de
la estrategia de vacunación contra el COVID-19 para personas en situación de calle con el objetivo
de alcanzar a personas que, pese a que les corresponde por calendario, aún no se han vacunado
en la región de Los Lagos.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber señaló “dentro de nuestros grupos
más vulnerables, hoy tenemos un especial énfasis y preocupación por las personas en situación de
calle que producto de la pandemia también están dentro de los grupos de vacunación, es por eso
que acá en la región de Los Lagos hemos implementado en coordinación con el Servicio de Salud
un apoyo de vacunación para los dos albergues que se han mantenido en continuidad, durante
todo el año 2020 y hasta la fecha. Estamos hablando de 20 personas en cada uno de los
dispositivos, esta semana se está generando la gestión para vacunarlos directamente en los
albergues”.
En la región de Los Lagos existe un grupo aproximado de más de 700 personas en situación de
calle, concentrados principalmente en las capitales provinciales, Osorno, Puerto Montt y Castro,
adicionalmente se está desarrollando un plan a nivel ministerial entre la Subsecretaría de Servicios
Sociales y la Subsecretaría de Salud para generar un apoyo directo para las personas que se
encuentran en calle dura, que no son residentes de albergues y no necesariamente adhieren a los
dispositivos dispuestos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
“En Puerto Montt y Osorno ya tenemos un plan de vacunación importante que está en desarrollo y
supera el 40% de las personas vacunadas. Hay que comprender también que un grupo importante
de personas en situación de calle son adultos mayores que han sido vacunados dependiendo de
las fechas dispuestas por el plan de vacunación comprendiendo su edad. Por otra parte, están
aquellas personas que tienen enfermedades crónicas y que por su puesto estamos muy
preocupados de ellos para que el Servicio de Salud realice un apoyo preferente respecto a estos
grupos prioritarios y vulnerables” finalizó la autoridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí