Con una convocatoria que reunió a representantes del
sector público, gremios productivos, instituciones de educación superior, OTIC y redes OMIL,
el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) de la Región de Los Lagos realizó la
primera sesión de la Mesa de Empleabilidad. La jornada, desarrollada en las dependencias
de Caja La Araucana en Puerto Montt, tuvo como objetivo fortalecer la articulación entre
actores estratégicos del territorio para identificar oportunidades laborales, anticipar riesgos y
construir estrategias que mejoren la inserción laboral en la región.
Durante el encuentro, se generó un valioso espacio de diálogo colaborativo enfocado en
levantar propuestas concretas que respondan a las necesidades del mercado laboral y a las
realidades productivas del territorio. La actividad fue organizada por la Unidad de Empleo y
Empresas de SENCE y se enmarca en las acciones que impulsa el servicio para mejorar la
empleabilidad desde una mirada territorial y multisectorial.
La jornada se inició con palabras de bienvenida del moderador Mauricio Barrionuevo Pizarro,
y continuó con la intervención de Tomás Vegas Álvarez, director regional subrogante de
SENCE Los Lagos, quien destacó la relevancia de esta instancia para fortalecer la
empleabilidad en la región. Luego, Javiera Mansilla González, asesora de Empresas,
presentó los objetivos de la mesa y contextualizó los desafíos laborales actuales en el
territorio. Posteriormente, los participantes trabajaron colaborativamente en el análisis de
desafíos y oportunidades en el ámbito del empleo, finalizando con una puesta en común de
acuerdos preliminares y compromisos de seguimiento.
Desde la dirección regional de SENCE se valoró especialmente la participación activa de los
distintos sectores, entre ellos, representantes de gremios vinculados a la construcción y la
salmonicultura, autoridades regionales, universidades, OTIC y coordinadores de las redes
OMIL.
Tomás Vegas Álvarez, director regional subrogante de SENCE Los Lagos, destacó la
importancia de esta iniciativa, señalando: “Instancias como esta son fundamentales para
vincular las necesidades reales del mercado laboral con la formación de capital humano.
Nuestro compromiso es continuar generando espacios de encuentro que fortalezcan la
empleabilidad en cada rincón del territorio”.
SENCE Los Lagos reafirma su compromiso con el fortalecimiento del empleo en la región e
invita a los actores públicos, privados y formativos a seguir participando de estas instancias
que buscan avanzar hacia una empleabilidad más inclusiva, pertinente y articulada con el
desarrollo local.
Leave a comment