Chile

SENADOR FIDEL ESPINOZA POR SEREMI DE BIENES NACIONALES PAULA CATALÁN: “LA POLÍTICA NO PUEDE CONVIVIR CON LA DEFENSA DE NARCOTRAFICANTES”

El parlamentario se refirió al listado de Contraloría que reveló que la
actual seremi de Bienes Nacionales por la región de Los Lagos Paula
Catalán (PC), atendió cuatro causas vinculadas a la Ley 20.000 (que
sanciona la posesión y tráfico de drogas) en 2023 y una en marzo de
2024, casi un mes después de asumir el cargo.


29 de agosto de 2024.- El senador (PS) Fidel Espinoza se refirió al caso de la seremi de
Bienes Nacionales Paula Catalán, quien según una investigación periodística de la revista
Doble Espacio, editada por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, tuvo
participación en cuatro causas vinculadas a la ley 20.000 (que sanciona la posesión y
tráfico de drogas). Según la investigación, Catalán apareció en un listado elaborado por la
Contraloría General de la República, sobre abogados defensores en casos vinculados a la
Ley 20.000 que sanciona posesión y tráfico de drogas.

Ante esto, el parlamentario expresó que “es algo lamentable, algo grave, éticamente
impresentable, que nuestro Gobierno, nomine en cargos de tanta importancia para el
desarrollo de nuestras regiones a personas que han tenido ligazón, ya sea en el ámbito
de la defensa profesional, de personas no solamente narcotraficantes, sino que además
portadores de armas. No podemos olvidar que el narcotráfico y el porte ilegal de armas
son dos de los problemas más graves que enfrenta nuestra sociedad contemporánea.
Ambos fenómenos; el narcotráfico y el porte ilegal de armas, están relacionados y
alimentan un ciclo de violencia, de corrupción y de descomposición social.”

“Por eso creo yo que más allá de juzgar a la propia Seremi, aquí hay que juzgar el rol
que juega el Gobierno, en particular el Ministerio del Interior. El llamado que yo le
hago públicamente desde una región del sur de Chile a la ministra Carolina Tohá.
¿Qué tipo de asesores tiene? Asesores que ganan 7, 6 millones de pesos, incluso más que
los ministros subsecretarios, que no son capaces de chequear antes de una nominación
algo tan básico como esto, saber si las personas que van a nominar tienen algunas
inhabilidades, al menos éticas, que le impiden llegar a los cargos. Si no son capaces de
chequear algo tan básico, ¿qué más le podemos pedir al Gobierno y al Ministerio del
Interior en la lucha contra la delincuencia? Yo encuentro que esto es de una extrema
gravedad”, sentenció el senador.

El caso del ex seremi de Bienes Nacionales Pablo Flores

Además, el parlamentario recordó el caso de la salida del anterior seremi de Bienes
Nacionales Pablo Flores. “Hay que recordar que esto tiene una historia. Una
persecución nunca antes vista a un Seremi como Pablo Flores, que era el Seremi que
tenía evaluaciones máximas en su ministerio, y que fue un Seremi que logró los terrenos
para el próximo hospital oncológico de Puerto Montt; que logró destrabar una
cantidad importante de casos en la región de título de dominio, cientos y cientos en
todas las provincias, que logró llevar adelante el proyecto más grande que ha tenido
este Gobierno como va a ser la entrega de más de 300 títulos de dominio en Cascadas a
familias que en más de 70 años no tuvieron sus títulos”, recordó el senador.
El parlamentario aseguró que “a esa persona solo se le persiguió por ser cercano a este
parlamentario en el momento más álgido del Caso Convenios, por mi lucha constante
contra la corrupción. Por eso sacaron a un buen Seremi y colocaron a esta abogada,
Paula Catalán, quien provenía de Osorno”.

“Yo no sé la gravedad con que haya eventualmente seguido causas cuando ya era
Seremi. No creo que haya sido tanta la desfachatez para que ello haya ocurrido. Pero
por el solo hecho de haber defendido a narcotraficantes y a portadores ilegales de
armas, no debió haber sido nominada en este cargo. Porque los abogados, uno puede
defender su derecho a la libertad de los imputados o formalizados, pero en casos tan
delicados como estos, tú tienes que optar o en defender a narcotraficantes o dedicarte a
la política. Ambas cosas son, desde mi punto de vista, absolutamente incompatibles”,
finalizó el parlamentario por la región de Los Lagos.

Leave a comment

Related Articles

EN BUSCA DE TECNOLOGÍAS QUE BENEFICIEN LA PESCA ARTESANAL:SENADOR FIDEL ESPINOZA ENCABEZARÁ DELEGACIÓN A CHINA

A fines de febrero, el parlamentario visitará Beijing, Zhoushan y Shangháijunto al...

“CUIDARSE SIEMPRE ESTÁ DE MODA”: SENDA LANZA SU CAMPAÑA DE VERANO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS

La iniciativa, fue lanzada en la Costanera de Frutillar, considera material parafomentar...

Diputado Barría exige soluciones inmediatas para la entrega de los Fondos Comunidad.

El diputado Héctor Barría Ángulo expresó un enérgico llamado a la Dirección...

Marcel e inflación de diciembre: “Creo que es un buen dato para el cierre del año”

Ministro de Hacienda abordó la caída en los precios en el último...

×