Region de Los Lagos

Senador Espinoza valora rechazo a modificaciones de laCámara al proyecto que prohíbe extracción del pompón

El senador socialista por la Región de Los Lagos, Fidel
Espinoza, celebró el rechazo del Senado a los cambios introducidos por la
Cámara de Diputadas y Diputados al proyecto de ley que prohíbe la extracción,
comercialización e importación de turberas o pompones.
Con 27 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Senado aprobó el informe
de las comisiones unidas de Agricultura y Medioambiente y envió la iniciativa a
comisión mixta.
En su intervención, el parlamentario expresó su total compromiso con el
medioambiente, pero aseguró que “una cosa es ser ecologista y otra es el
maximalismo de algunos que creen que hay que radicalizar todo. Aprobar el
informe de las comisiones unidas y discutir las controversias en una comisión
mixta pondrá racionalidad a un proyecto que se desnaturalizó en su objetivo”.
Agregó que la iniciativa “dejó de lado algo que se ha planteado y que es muy
verdadero. Hay 20 mil familias que han desarrollado sus vidas en función de
esta actividad en el sur de Chile. Por ello, votamos a favor de este informe de las
comisiones unidas que va en la línea de rechazar los cambios prohibitivos de la
Cámara de Diputados”.
 
Respecto de las modificaciones de la Cámara el año pasado, Espinoza
manifestó que es legítimo que exista preocupación por las turberas, pero que
oponerse a esta actividad, desde Santiago, puede resultar fácil por
desconocimiento. “Hemos dialogado con la gente, con los dirigentes de quienes
se dedican a esta actividad y con ellos estaremos hasta el final para que, ojalá,
la comisión mixta haga lo que era el objetivo inicial de esta iniciativa: regular esta
actividad”, afirmó.
 
Finalmente, el parlamentario por la Región de Los Lagos rechazó el doble
estándar de los diputados que votaron a favor -o se abstuvieron- de la
prohibición, comercialización e importación de pomponeras. “Son los mismos
que nada dijeron cuando se intervinieron las turberas para plantar eucaliptus,

para poner torres de alta tensión, para extraer ripio o áridos o para sacar otra
actividad que significaba secar o drenar las turberas. Ahí estuvieron calladitos”,
concluyó.

Leave a comment

Related Articles

UACh e INDAP Región de Los Lagos firman convenio de colaboración

El acuerdo beneficiará a las y los agricultores campesinos e indígenas de...

CORE Los Lagos aprueba la creación de la primera Comisión de Seguridad de la región

La Región de Los Lagos enfrenta desafíos significativos frente al aumento del...

Aduana de Puerto Montt decomisa pastillas de éxtasis, arma y municiones

Una intensa primera quincena de enero ha tenido la Aduana Regional de...

Gobernador Regional y servicios de fomento coordinan acciones para fortalecer el desarrollo económico de Los Lagos

Economía Luis Cárdenas, el director regional de Corfo, Eduardo Arancibia, y lasdirectoras...

×