Provincia de Llanquihue

Saesa informa 163 postes chocados en lasprovincias de Llanquihue y Palena durante 2024Desde la distribuidora informaron que ha habido un aumento de 13% en los incidentesregistrados respecto a 2023. Estos han afectado la continuidad del suministro eléctricoen la zona.

Desde Saesa informaron que, durante el primer semestre del año 2024, una de
las principales causas de interrupción del suministro eléctrico, en las provincias de Llanquihue y
Palena, es la producida por los accidentes vehiculares que involucran el choque contra postes
eléctricos, los que terminan afectando la continuidad del servicio a través de toda su zona de
concesión.
Al respecto, este tipo de incidentes entre los meses de enero a junio de 2024 ha registrado un
aumento del 13% respecto del año 2023, alcanzando 163 choques con daño a infraestructura
eléctrica, afectando la continuidad del servicio para 124.622 clientes, con un tiempo promedio de
suspensión del servicio superior a 7 horas.
Desde la eléctrica explicaron que de acuerdo a la magnitud de los daños involucrados y a la
ubicación de la zona afectada, los trabajos de reparación de las estructuras dañadas podrían tardar
entre 4 a 10 horas, producto de que es necesario realizar maniobras para aislar la zona afectada,
garantizando en primer lugar las medidas de seguridad necesarias para que el personal técnico
pueda trabajar de forma adecuada, organizar el trasladado de materiales, el cierre de la calzada,
entre otros procedimientos para poder ejecutar las faenas.
Juan Francisco Castillo, gerente de Saesa en Puerto Montt, señaló: “Lejos de disminuir, cada año
este tipo de incidentes se ha visto incrementado, generando un impacto negativo en la
comunidad, además de daños significativos en la infraestructura eléctrica instalada en la zona,
afectando tanto la continuidad como la calidad del suministro, lo que finalmente de traduce en
inconvenientes para nuestros clientes”.
El ejecutivo además invitó a los conductores a tomar los resguardos necesarios, más aún en esta
época de invierno, en que las condiciones climáticas en nuestra zona hacen muy difícil realizar las
maniobras de conducción con normalidad, especialmente cuando se enfrentan terrenos
resbaladizos por la presencia de lluvias, barro y hielo.
“El llamado que hacemos es principalmente a la conducción responsable, manteniendo la atención
adecuada a las condiciones del tránsito, para evitar así los accidentes viales que involucran el
impacto con la infraestructura eléctrica en la vía pública, y no afectar de esta forma la continuidad
del suministro eléctrico de toda la comunidad”, indicó Castillo.
Desde Saesa recordaron que si los clientes detectan alguna anormalidad en su suministro se
mantiene operativos -en forma permanente- sus canales de contacto con la comunidad, como la
oficina virtual o el botón “Estoy sin luz” en la página web www.saesa.cl . Además, los clientes
pueden canalizar sus requerimientos en la línea de atención gratuita 800 600 801, o a través de
sus redes sociales @Saesa en Twitter y @Saesachile en Facebook.

Leave a comment

Related Articles

JUNJI AVANZA EN EL MEJORAMIENTO DE JARDINES INFANTILES DE LA REGIÓN

El director nacional del Departamento de Cobertura y Habilitación deEspacios Educativos, José...

×