Calbuco

REMA Chile y mujeres de Calbuco impulsan limpiezas de playa y educación ambiental en el sector

La empresa sureña de reciclaje tiene como iniciativa reducir los desechos en las costas y enseñar a
la comunidad la importancia de cuidar el entorno.

REMA Chile es una empresa de reciclaje ubicada en la X Región, que tiene como objetivo manejar
de forma integral los residuos bajo el concepto de economía circular para, de esta forma,
contribuir al correcto tratamiento de los desechos recolectados. Cuenta con una bodega donde se
realiza la gestión de los residuos en el sector de Chinquihue en Puerto Montt y presta servicios en
la región de Los Lagos a empresas del sector acuícola, con intenciones de expandirse a otras áreas
productivas a futuro.

Desde el año 2023, REMA junto a mujeres de la localidad de Rosario de la comuna de Calbuco, han
ejecutado diversas limpiezas en tres playas del sector: Metrencue, Huito y Caracolito.
Realizar estas limpiezas ha sido un fuerte desafío, pues se desarrollan en 2 o 3 días de trabajo,
teniendo que sortear diferentes climas, ya que se han hecho en verano e invierno. Esto ha llevado
a la empresa y a las mujeres a trabajar bajo la lluvia, el frío o el sol, pero siempre con estrictas
normas de cuidado que han permitido ejecutar las actividades con éxito y sobre todo con la buena
disposición de todas y todos para poder realizar el trabajo de forma eficiente.

“Cuando nace la actividad de poder limpiar las playas, para nosotros fue una gran sorpresa la
verdad, pero también fue una gran motivación de ver el resultado cuando nuestro entorno quedó
limpio, y que, de alguna manera, el grupo que se creó también generara conciencia con los demás
vecinos y en nosotros mismos, en nuestros hijos, etc. Ver los resultados de las playas limpias
después de verdad que fue increíble”, indicó Delia Soto, Dirigenta del grupo de mujeres que
trabajaron junto a REMA y vecina del lugar.

Y agregó: “Quizás lo más sorprendente fue ver la cantidad de basura que había en las playas, si
bien se ve la basura al pasar por ahí, jamás se dimensiona la cantidad de toneladas que se pueden
sacar, así que por esa parte nos parece maravilloso que exista esta posibilidad, que podamos
trabajar con una empresa que tenga conciencia con el medio ambiente, con el entorno en que
vivimos y poder involucrarnos y que la misma empresa se involucre con la comunidad”.
Es así como durante la primera limpieza se recolectaron 7,1 toneladas de residuos, en la segunda
4,9 toneladas y en la última 3,1 toneladas, correspondientes a restos de plásticos, residuos que
vienen de cultivos artesanales de la zona como son el plumavit, restos de cabos, cuerdas,
elementos de astilleros como restos de metales, discos de corte; también se han encontrado
residuos calificados como peligrosos, tales como botellas con aceite de cambio de motores y
baterías de autos y, por supuesto, muchos residuos domiciliarios como latas, pañales, envases de
alimentos, botellas de vidrio rotas, botellas plásticas e incluso ropa.

Todos los residuos recuperables se llevan a la bodega de REMA en Chinquihue y desde allí se
selecciona qué se recupera para reciclaje y qué no. Aproximadamente el 70% se va a vertedero
porque son cosas que están muy sucias o podridas y se recupera aproximadamente un 30%.

Sobre esto, Juan Manuel Toro, Gerente General y dueño de REMA indicó: “Realizamos estas
limpiezas 4 veces en el año en el sector, buscando contribuir con un pequeño grano de arena para
mantener limpias las playas. Para poder lograrlo, la empresa Salmones Aysén confió en nosotros y
estamos muy agradecidos por la oportunidad que se nos ha dado de poder realizar este
maravilloso trabajo. También, por supuesto, agradecemos a todas las mujeres que han sido parte
de estas limpiezas, pues sin su buena disposición, buen humor y entrega en todo, nada de esto
podría ser posible”.

Sumado a las limpiezas, la empresa REMA apadrinó a la Escuela Rural El Rosario, pues el
establecimiento está en la localidad que se está limpiando y allí se ve la importancia de crear
conciencia en los más pequeños: “Tuvimos la oportunidad de conocer la Escuela del sector, la
apadrinamos y, en conjunto con Salmones Aysén, contribuimos con la implementación de
contenedores para que los niños aprendan a separar los residuos. Además, les hicimos charlas
educativas a los alumnos desde pre kínder a 8vo básico, para que sepan sobre la importancia de
reciclar. Fue una actividad muy bonita, los niños escucharon atentos y tuvieron una muy buena
participación”, cerró el Gerente de REMA.

Para Delia Soto, la participación en la Escuela ha sido fundamental, pues siente que el foco tiene
que estar dirigido a las nuevas generaciones: “En algún momento conversamos que es muy difícil
que los adultos puedan cambiar la forma en que se relacionan con el entorno, entonces
conversando durante las limpiezas de playas y viendo que la Escuela estaba ahí, se planteó la idea
a la empresa REMA de trabajar con los niños y gracias a la buena disposición de don Juan Toro,
tomamos la iniciativa de poder conversar con el director y demostrar que los niños realmente
pueden hacer los cambios y de generarles conciencia desde que son pequeños. Los niños quedaron
felices después de las charlas y la Escuela muy comprometida con los nuevos puntos de reciclaje.
Nos tiene muy felices como mujeres de la comunidad ver que se están haciendo cambios por
nuestro medio ambiente y, por supuesto, junto a ello tener una mejor calidad de vida como
sociedad”.

Se espera que la próxima limpieza se realice en agosto de este año, y contará con la participación
de las mismas mujeres que en su mayoría son recolectoras de orilla, pescadoras artesanales,
agricultoras y emprendedoras.

Si tienes o conoces alguna empresa acuícola en la X Región que quiera realizar limpiezas de playa
en su sector, puedes contactarnos a jm.toro@remachile.com o al +569 99393549.

Leave a comment

Related Articles

Mitilicultores promoverán el chorito en el Curanto Gigante de Calbuco

El Programa Estratégico Regional (PER) Mejillón de Chile de Corfo, junto con...

Calbuco se prepara para la IV° versión del Kallfüko Kayak Fest 2025

La comuna de Calbuco, será nuevamente el epicentro del turismo y los...

Sorprenden transporte de casi 4 toneladas de recursos de origen ilegal y en veda

Durante control carretero realizado por personal de Sernapesca y Carabineros de Chile...

×