Las llamadas al 131 aumentan alrededor de un 30% durante estas festividades, la mayoría asociadas a accidentes de tránsito o domésticos
A pocas horas del inicio oficial de las Fiestas Patrias, los subdirectores de Gestión Asistencial y Atención Primaria del Servicio de Salud Reloncaví, Marco Balkenhol y Esteban Figueroa, verificaron en terreno el funcionamiento de la Red de Urgencia y los planes de contingencia implementados por los establecimientos.
Es así, como esta semana visitaron el Servicio de Urgencia del Hospital Puerto Montt y los Servicios de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Angelmó y Puerto Varas, además del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) del Cesfam Padre Hurtado. Además, visitaron la base del Samu en Puerto Varas.
En el caso del Servicio de Atención Médica de Urgencias (Samu) Reloncaví, las llamadas al 131 aumentan alrededor de 30% en estas festividades, la mayoría asociado a accidentes de tránsito o domésticos, de ahí el llamado es al autocuidado, disfrutar con tranquilidad y usando los mecanismos de seguridad de los vehículos y los sistemas de retención infantil.
En relación al funcionamiento de las farmacias, la de Hospital Puerto Montt atenderá hasta mediodía del 17 de septiembre, y las atenciones se retomarán con normalidad el próximo lunes 22. En la Atención Primaria, en caso de urgencia, la Farmacia funciona acorde al dispositivo de Urgencia (Sapu, SAR o SUR).
Sitio:Soychile.cl
Leave a comment