La Fiesta del Cordero “El asado más grande de Chile” y la Semana Entrelaguina son
algunas de las actividades que tiene la comuna de Puyehue durante esta temporada
estival. Además, cuenta con dos playas habilitadas para el baño en Entre Lagos y Puerto
Chalupa. El llamando es VIVE TU VERANO EN PUYEHUE
NosReencontramosEnElParaíso.
Después de dos años de confinamiento, producto de la Pandemia por Covid-19,
este sábado 17 de diciembre la comuna de Puyehue hizo el lanzamiento de la
Temporada Estival 2022-2023 bajo el eslogan: VIVE TU VERANO EN PUYEHUE
NosReencontramosEnElParaíso
La ceremonia de lanzamiento estuvo liderada por la alcaldesa de Puyehue, María
Jimena Núñez Morales, quien estuvo acompañada por el Concejo Municipal y
representes del sector turístico de la zona lacustre.
Esta temporada estival promete el retorno de tres celebraciones importantes,
suspendidas producto de la Pandemia: Fiesta del Cordero “El Asado Más Largo de
Chile” (12 al 15 de enero), la Semana EntreLaguina (23 al 28 de enero) y el
Festival Internacional de la Música Mexicana (17 y 18 de febrero). Además de
diversas ferias, fiestas costumbristas, actividades culturales, deportivas y muchas
sorpresas más.
La alcaldesa destacó todo el trabajo que permitió el retorno de las actividades
masivas en la comuna producto de la pandemia. “Hoy estamos iniciando la
temporada estival después que estuvimos con las actividades suspendidas, por
los motivos que todos conocen, pero los turistas seguían llegando, es por ello que,
este año con más fuerza queremos hacer actividades masivas y disfrutar de una
comuna hermosa, retomar la Feria del Cordero, La Semana Entrelaguina que no
se hacía hace dos años y el Festival Internacional de la Música Mexicana”,
comentó la jefa comunal.
A esto se suma la habilitación de las playas de Entre Lagos y Puerto Chalupa,
convirtiéndose en la primera y única comuna de la provincia en tener dos
balnearios aptos para el baño con cuatro salvavidas, tres ayudantes de playa y
siete informadores turísticos, todos profesionales con experiencia y conocimiento
del turismo local.
Para Jorge Rosas, presidente de la Asociación de Desarrollo Turístico de
Puyehue, las expectativas para este año son muy favorables. “Nuestros
empresarios se han preparado para recibir a los turistas y este año el llamado es a
disfrutar cuidando el medio ambiente, ya que el objetivo es que Puyehue sea un
destino limpio, que guste al turista”, destacó el empresario local.
De hecho, el Departamento de Turismo está trabajando en alianza con el sector
privado en temas de economía circular, ya que el cuidado del medio ambiente es
muy importante en esta zona. Una de esas estrategias es “Aplasto mi lata”,
iniciativa con que la que se busca reducir los desechos de latas en actividades de
gran concurrencia.
Roberto Coronado, director de Turismo de Puyehue también destacó el aumento
presupuestario del departamento y las proyecciones para este año. “Estamos con
mucha energía para este verano, ya que visualizamos que va a llegar mucha
gente. Sólo para empezar la temporada hemos invertido $30 millones, más de $40
millones para la habilitación de playas, más $20 en informadores, además del
presupuesto en general para la temporada. Estamos muy contentos porque somos
uno de los municipios que más recursos públicos destina al Turismo, eso también
nos pone muchos desafíos para que nuestra comuna pueda girar hacia un destino
competitivo a nivel nacional”.
La alcaldesa concluyó haciendo un llamado a cuidado del medio ambiente,
mantener una conducta responsable en el lago y conducir con precaución para
prevenir accidentes de tránsito considerando las malas condiciones de la Ruta
Internacional 215.
Nota:
Nuestra página web es www.puyehuechile.cl. En este sitio digital publicamos todas
nuestras actividades turísticas: calendario de calendario de actividades, destinos
turísticos e información en general, para hacer de su visita una experiencia
inolvidable.


