El documento permitirá al IP y CFT apoyar en áreas clave como Salud
Primaria, Educación, servicios sociales y trabajar en innovación con
dirigentes sociales y emprendedores.
Un positivo impacto en los diversos servicios que reciben de sus municipios en
materia de Salud, Educación y apoyo social, entre otros, podrán disfrutar desde
ahora los habitantes de las comunas de Río Negro, Purranque y Puerto Octay
gracias al convenio de colaboración firmado por sus respectivos alcaldes con el
Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás de Osorno.
La firma se llevó a cabo la tarde de este martes en la Sede de la Casa de
Estudios, donde los ediles destacaron la enorme relevancia de contar con el apoyo
estratégico de Santo Tomás para ir en beneficio de sus usuarios en materias como
la Salud Primaria y la Educación.
De hecho, este convenio permitirá, por ejemplo, destinar a estudiantes de la sede
Osorno a realizar sus prácticas en Cesfam, postas, oficinas u otras reparticiones
municipales de dichas comunas. Junto a ello, se capacitará a dirigentes sociales
en habilidades básicas, se trabajará con escuelas y liceos desde el área
Educación y se trabajará con emprendedores en innovación y emprendimiento,
entre varias otras áreas en las que la Casa de Estudios puede aportar su expertise
técnica.
“Que junten a tres alcaldes este día en este horario, es porque realmente hicieron
bien la pega” destacó la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, agregando que
“cada uno de nosotros tenemos diferentes actividades y, estar aquí para firmar
este convenio con ustedes, es porque hicieron esa pega. Así que les agradezco.
Esto lo estamos haciendo por nuestra gente encada comuna”.
Los ediles destacaron que, en las comunas aledañas, sus habitantes enfrentan
una realidad compleja, fundamentalmente por la falta de trabajo y algunos
servicios, como lo planteó Sebastián Cruzat, de Río Negro. “Tenemos que buscar
estos vínculos y estas estrategias de colaboración, porque, evidentemente,
nuestra población hoy día requiere contar con esa cantidad de posibilidades y ahí,
yo como alcalde, he dado la instrucción a Salud y a Educación, que podamos
brindar estas oportunidades a la gente de nuestra comuna”, sostuvo.
A su vez, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, agradeció el apoyo
constante que Santo Tomás ha dado especialmente a los emprendedores y líderes
sociales de las comunas y que “ha sido para nosotros tremendamente importante
llegar a algún lugar y ver que Santo Tomás nos está apoyando en las distintas
áreas. Por lo tanto, estoy muy agradecida, porque, hoy día, es muy necesario que
los jóvenes tengan esta contención. Pero aparte de eso, que es lo que me
encantó, es la palabra innovación. Efectivamente en nuestros pueblos, no
tenemos tanta fuera laboral ni posibilidades, entonces tenemos que entrar a ver en
qué innovamos”.
Por su parte, el Rector del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica
Santo Tomás de Osorno, Eugenio Larraín, destacó que “junto con agradecerles
que hayan venido hasta acá, queremos agradecerles por todo lo que hacen por
nosotros. Porque nuestra institución, además de lo disciplinar, tenemos un modelo
pedagógico distinto del punto de vista de que es por competencias. Es decir, el
saber hacer, para nosotros, es clave (…). Y, obviamente, las prácticas
profesionales y los campos clínicos, que los entregan ustedes. La gran mayoría de
nuestros estudiantes van a prácticas y a campos clínicos que están en las
municipalidades y a nosotros nos interesa mucho que lo sigan haciendo, porque
ven una realidad que no ven a acá. Por eso estoy muy agradecido por esa
apertura que ustedes siempre han tenido con Santo Tomás”.
Leave a comment