La iniciativa propuesta por los locatarios del Mercado Municipal Costanera Pueblito Melipulli y apoyada
por la Dirección de Turismo del municipio, tendrá show artístico coronado con el humor de “Doña
Maiga”
Un masivo e inédito evento gastronómico patrimonial, de relevancia nacional e internacional, se vivirá
en Puerto Montt el viernes 15 de noviembre en el Mercado Municipal Costanera Pueblito Melipulli: El
Milcao Más Grande del Mundo, hito culinario, que quedará plasmado en el Libro de Récord Guiness.
A diferencia de otros desafíos de este tipo, en otras ciudades de Chile, esta no será una acumulación
de muchos milcaos, sino una sola pieza cuyo diámetro será de 5 metros para lo cual se está elaborando
un disco donde freír la preparación.
La idea es ofrecer a los cientos de asistentes que lleguen hasta el tradicional mercado puertomontino,
una gran degustación. En la memorable jornada, desde las 13:00 hasta las 18:00 horas, se contará con
participación de grupos musicales y el humor de la conocida comediante Doña Maiga.
Según explica Carlos Reyes, coordinador del programa municipal Sabores del Puerto, el milcao es uno
de los productos más queridos por la comunidad de la X Región, en particular, y los hay en distintas
versiones, que es lo que más encanta. Acota que sintetiza una “gastronomía regional de la tierra, al
sumar el chancho, al sumar la manteca, al sumar las papas. Genera un vínculo directo con lo que es la
tradición y el territorio, tanto de la provincia de Llanquihue, como la de Palena y, por supuesto, la de
Chiloé”. En este sentido, agrega Reyes, “generar un evento como el Milcao Más Grande del Mundo
tiene todo el sentido, sobre todo en Puerto Montt, que es una de las ciudades donde está más
desarrollado en términos de cantidad lo que es la gastronomía popular de la Región de Los Lagos para
el resto de Chile y para el resto del mundo. Es uno de los productos tradicionales más consumidos y,
por lo tanto más competitivo, si lo llevamos a una lógica de mercadeo directo”, apunta el especialista
gastronómico.
Por su parte, Rosa Soto, dirigente de los locatarios, agradeció a la Dirección de Turismo por el apoyo
prestado para la organización de esta iniciativa. “La idea es quedar instaurado en los Récord Guiness
para que la gente venga con toda su familia a degustar. Va ser una jornada inolvidable que quedará en
la historia”, sentenció.
En tanto, Marcelo Wilson, Director de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt,
destaca la trascendencia del evento “nos parece tremendamente importante generar hitos identitarios
a nivel nacional e internacional, como va a ser éste trabajo colaborativo de los locatarios del Mercado
Costanera Pueblito Melipulli. Tenemos todas las condiciones en el lugar, el conocimiento y la experticia
de grandes cocinaros para poder realizarlo exitosamente, lo que va a captar por cierto todo el interés
de los vecinos, visitantes, turistas y la prensa nacional”, acotó el directivo.
LA TRADICIÓN DEL MERCADO Y LA INNOVACIÓN EN LA PREPARACIÓN
El milcao pertenece a la herencia culinaria chilota y su consumo sobrepasa los límites de la Región de
Los Lagos. Consiste en una masa formada por papa cocida y papa rallada, en proporciones que varían
según distintas recetas. Tradicionalmente, se le incorpora manteca y chicharrones de cerdo.
En esta ocasión, y como una forma de innovar, la mitad del Milcao Más Grande del Mundo, estará
rellena con chicharrones y la mitad con trozos de longaniza artesanal
El Mercado Municipal Costanera “Pueblito Melipulli” está ubicado casi frente al Terminal de Buses de
Puerro Montt y, junto a una variada oferta de artesanías y productos tradicionales, se ha consolidado
como un espacio orientado a la venta de alimentos para toda la ciudadanía, así como una reconocida
gastronomía de la cual disfrutan no solo los turistas sino también los mismos vecinos y vecinas de
Puerto Montt.
Leave a comment