Puerto Montt

Puerto Montt potencia plan de seguridad para el turismo durante temporada estival

Por segundo año consecutivo, se busca consolidar a la capital de la región de Los Lagos como un
destino seguro y atraer a los cruceristas

Una serie de acciones de cara a la temporada de cruceros 2024/2025 están liderando, por segundo
año consecutivo, la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Dirección de Turismo de la
Municipalidad de Puerto Montt, con el objetivo de reforzar la seguridad en los principales sectores
de atractivos turísticos de la ciudad como el Parque Costanera, Terminal de Buses y Angelmó, ante
el arribo de sobre 80 mil visitantes, entre pasajeros y tripulación de 43 naves turísticas, la cual
comienza el 19 de octubre y finaliza el 24 de marzo de 2025, posicionando a Puerto Montt como el
segundo destino con mayor recaladas a nivel país, solo detrás de Punta Arenas.

Entre las acciones, se encuentra la creación de la Mesa de Seguridad para el Turismo, la cual tiene
por objetivo diseñar y ejecutar un Plan de Seguridad para turistas que desembarcan de Cruceros
Internacionales en la comuna de Puerto Montt, el cual busca consolidar a la comuna de Puerto
Montt como un destino seguro y, además, brindar servicios, productos confiables y de calidad,
reduciendo el riesgo de enfermedades por productos en mal estado, incrementando así, los
niveles de satisfacción en la experiencia de los turistas y mitigar la posibilidad de que se generen
problemas o cobros abusivos.

Sumado a lo anterior y gracias al trabajo mancomunado entre instituciones públicas como la
Armada de Chile, Carabineros de Chile, Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Turismo, se
prevén rondas de monitoreo de seguridad constantes entre el Mercado Angelmó y el Mall
Costanera, con el fin de brindar un espacio seguro, tanto para visitantes como para los usuarios
del espacio público. Para Paulina Muñoz, coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención
del Delito, esta serie de acciones, dará mayores índices de seguridad a los visitantes,
“fortaleciendo este trabajo colaborativo con la labor preventiva de la autoridad sanitaria y Sernac
para poder continuar con una estrategia de manera integral, la cual no solamente está pensada
para evitar ocurrencias delictuales, sino que también, para que los turistas puedan tener una
experiencia segura desde la alimentación hasta conflictos entre empresas y consumidores”,
destacó
Marcelo Wilson, director de turismo municipal, recalcó el trabajo coordinado y la serie de acciones
que realiza la municipalidad en pos de reforzar el posicionamiento nacional e internacional del
destino turístico Puerto Montt y añadió estar “conforme con este trabajo mancomunado que va
avanzando respecto al desarrollo del turismo y la seguridad para nuestros turistas. Seguiremos
desarrollando el city tour patrimonial y también buscando la posibilidad de que los visitantes
puedan llegar hasta el parque Luis Ebel”. Además, el equipo de la Dirección de Turismo, realizará
rondas preventivas con “cicletos” y recorridos por todo el Parque Costanera y parte del centro,
con tours gratuitos para los visitantes.

PRESENTACIÓN A LA COMUNIDAD

Como una forma de mostrar esta acción coordinada, los distintos estamentos que participan de
esta Mesa de Seguridad, tales como el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), el Ministerio de
Transportes y Telecomunicaciones, la Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Lagos, el
Servicio Nacional al Consumidor (Sernac), la Superintendencia de Electricidad y Combustibles
(Sec), la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de
Puerto Montt, realizarán una presentación a la comunidad el próximo viernes 18 de octubre a las

10:00 horas en la escultura Sentados Frente al Mar, donde autoridades presentarán los
lineamientos del plan de seguridad, donde además, habrán stands informativos y una serie de
actividades que se extenderán hasta el mediodía.

Este año, Chile se prepara para recibir más de 325 mil pasajeros en la temporada de cruceros
2024-2025. La cifra muestra un incremento del 25% respecto a la temporada anterior, según
estimaciones de la Subsecretaría de Turismo. Este crecimiento no solo refleja la recuperación del
sector, sino que supera las cifras pre-pandemia de 294 mil visitantes. Por lo anterior, y de acuerdo
al Plan de Desarrollo Turístico comunal de Puerto Montt, se espera contribuir al
posicionamiento nacional e internacional del destino turístico de la ciudad con el objetivo de
posicionar a la comuna como un destino turístico reconocido, deseado y valorado, poniendo
énfasis en la promoción de productos que apunten a los segmentos seleccionados y únicos
como lo es la gastronomía típica, cultura, patrimonio y de encuentro con la naturaleza única en
parques y sitios naturales.

Leave a comment

Related Articles

Motociclista murió luego de chocar con un paradero en la ruta El Tepual de Puerto Montt

El occiso fue hallado sin vida a un costado de la estructura...

Puerto Montt albergará el mayor encuentro de innovación en salud en la región

Se trata de “Conecta Salud Patagonia”, un programa que convocará a expertos...

Selección femenina U-13 de básquetbol de Puerto Montt ganó título nacional

En la final del torneo disputado en Puerto Natales, derrotaron a Santiago...

Destacan compromiso del Gobierno y Minvu en masiva entrega de subsidios en Mirasol

490 familias puertomontinas podrán contar con sus nuevos hogares en el primer...

×