Maullín

Proyecto de mejoramiento de agua potable para Carelmapu se licitará el primer semestre de 2026.

El diseño del nuevo sistema de agua potable rural para la localidad de Carelmapu, en la comuna de Maullín, entra en su etapa final. Con una inversión de $95 millones, la consultora Hidrogestión lidera este importante trabajo técnico, cuyo término está programado para el próximo 30 de octubre.

La iniciativa, que busca resolver los serios problemas de calidad y cobertura del suministro actual, beneficiará a más de 1.362 vecinos y podría transformarse en la obra sanitaria rural más grande de la Región de Los Lagos, con una inversión proyectada que supera los $13 mil millones de pesos.

Autoridades reafirman compromiso
En una reunión reciente en la localidad, autoridades locales y regionales, junto a dirigentes vecinales y representantes de la Cooperativa de Agua de Carelmapu, conocieron los avances del proyecto y reafirmaron su respaldo.

El diputado Héctor Ulloa valoró el progreso y destacó la importancia de la obra: “Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los vecinos de Carelmapu, también permitirá avanzar en soluciones habitacionales”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, señaló que la localidad ha esperado durante años una solución estructural y que el municipio continuará monitoreando el proceso para asegurar su correcta ejecución.

El director regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses, explicó que, aunque el diseño ha requerido tiempo, el objetivo es entregar un proyecto completo y técnicamente sólido, apto para obtener la aprobación de organismos como Vialidad, Salud y Serviu.

Detalles técnicos del proyecto
El nuevo sistema contempla:
• Reemplazo de 15,3 kilómetros de redes sanitarias existentes.
• Construcción de más de 35 kilómetros de nuevas redes de distribución.
• Instalación de 1.362 arranques domiciliarios, de los cuales 1.131 corresponden a viviendas, recintos públicos y comercios conectados actualmente, y 231 a viviendas que aún no cuentan con el servicio.
• Captación de agua desde un nuevo pozo, ubicado a tres kilómetros del centro de Carelmapu, en la ruta costera.
La comunidad ha expresado reiteradamente su preocupación por la calidad del agua que reciben, la cual presenta sedimentos, mal olor y un aspecto turbio. Muchas familias optan por comprar agua envasada para su consumo diario. El proyecto busca terminar con esta situación de manera definitiva.

Comunidad valora información directa
Durante el encuentro, Sandra Díaz, presidenta de la Junta de Vecinos N°8 de Carelmapu, agradeció la presencia de las autoridades y la claridad en los plazos establecidos.
“Era lo que queríamos: que las autoridades vinieran y hablaran con la comunidad para explicar el atraso y dejar claras las fechas. Me voy muy conforme con lo tratado”, expresó.

Próximos pasos
Una vez concluido el diseño a fines de octubre, se iniciará el proceso de revisión técnica ante los organismos pertinentes. Según el cronograma establecido, la licitación de las obras está prevista para el primer semestre de 2026, marcando así un hito en el acceso a servicios básicos para la localidad.

Leave a comment

Related Articles

Tres detenidos por abigeato y desacato dejó operativo coordinado en Maullín

La acción policial se realizó tras una denuncia por robo de animales...

Fallece empresario maullinense creador de la empresa ETMConcejo Municipal rinde homenaje a Gerardo Bohle Pröschle

Durante esta jornada, en la sesión del Concejo Municipal de Maullín —presidida...

CESFAM de Carelmapu inicia proceso de acreditación institucional para fortalecer la calidad en la atención de salud.

Como parte de los esfuerzos por mejorar la atención en salud pública...