Personal de Cancura quiso controlar al chofer por exceso de velocidad, pero el hampón no se detuvo y casi atropelló al uniformado. El detenido iba junto a dos amigos y transportaban más de 75 kilos de salmón y pejerrey.
Lo que debía ser un servicio de control de velocidad en la ruta U-55, en las cercanías de Cancura, terminó en un operativo policial que implicó la persecución de tres personas a bordo de un automóvil. El conductor, un hombre de 30 años con domicilio en la comuna de Puerto Octay, en dos ocasiones intentó atropellar a los uniformados para evitar ser detenido, siendo finalmente capturado en medio de golpes de pies y puños contra Carabineros.
De acuerdo con los informes policiales, la tarde del viernes personal de la Tenencia de Cancura realizaba controles en el kilómetro 22 cuando observaron que en dirección a Osorno se desplazaba un automóvil marca Chevrolet modelo Corsa, antiguo, el cual reconocieron porque días antes había evitado una fiscalización conduciendo a exceso de velocidad y poniendo en riesgo la vida de un funcionario. Ante esta situación, los efectivos intentaron detenerlo, pero el chofer repitió la misma maniobra evasiva. Lo que no esperaba era que esta vez sería seguido por el carro policial.
En el cruce de Pichidamas, donde se une la ruta U-55 con la U-511, el conductor salió de la pista de circulación y quedó a un costado de la vía, situación que fue aprovechada por Carabineros para intentar fiscalizarlo. Sin embargo, cuando un funcionario descendía del vehículo institucional, el chofer realizó una maniobra de retroceso por varios metros intentando arrollar a los uniformados, logrando retomar su marcha por la U-55, pero esta vez en dirección a Puerto Octay.
Ante este escenario y con la sospecha de que los ocupantes huían para evitar ser detenidos por la comisión de un delito, los funcionarios de Cancura cursaron un encargo radial del vehículo. Personal de la Tenencia de Puerto Octay se ubicó en la ruta U-55 para interceptarlos en caso de que ingresaran a la comuna, mientras que desde Río Negro se aproximaban por caminos interiores otros dispositivos de apoyo.
El automóvil trasladaba a tres ocupantes y cada vez aumentaba su velocidad. Incluso en el sector de la escuela de Nochaco, a 48 kilómetros de Osorno, se estableció que circulaba a más de 80 kilómetros por hora (km/h) en una zona señalizada a 50 km/h, y en un horario próximo a la salida de clases.
Pocos metros más adelante, una patrulla policial esperaba al vehículo en una recta para fiscalizarlo, pero los ocupantes evadieron el control circulando a 165 km/h. Esta acción provocó que, tras pasar el cruce hacia Playa Maitén, el conductor perdiera el control y se estrellara contra un montículo de tierra, lo que permitió a Carabineros dar fin a la persecución.
Al intentar ser detenido, el hampón opuso resistencia: lanzó golpes de pies y puños a los funcionarios. En el forcejeo cayó al suelo con uno de ellos, a quien le dobló un dedo de la mano. Posteriormente, atacó a otros dos carabineros, quienes resultaron con lesiones en el rostro, antes de finalmente ser reducido. Sus dos acompañantes, de 23 y 28 años, también residentes en Puerto Octay, fueron arrestados sin mayores inconvenientes, aunque posteriormente quedaron en libertad a la espera de ser citados por la Fiscalía Local de Osorno.
El misterio sobre la razón de la evasión quedó resuelto al revisar el portamaletas del vehículo viejo y mal estado, donde se encontraron dos sacos plásticos con peces -entre salmones y pejerreyes- que totalizaban más de 75 kilos.
Consultados por la procedencia de los productos, los tres detenidos guardaron silencio, por lo que se presume que habrían sido extraídos mediante redes ilegales desde algún lago o río, en un periodo donde la temporada de pesca está prohibida.
Además, se constató que el chofer no contaba con licencia para conducir y el vehículo tampoco tenía documentos al día, por lo cual fue retirado de circulación y trasladado a los corrales municipales.
El delincuente, quien registra antecedentes por delitos como uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito, lesiones, hurtos y amenazas simples, fue puesto a disposición del tribunal para su formalización efectuada la jornada de ayer.
“Fue formalizado por conducir a más de 60 km/h sobre lo permitido y por maltrato de obra a Carabineros. Se fijó un plazo de 80 días para la investigación, además de medidas cautelares como arraigo nacional y firma quincenal en Carabineros de Puerto Octay”, expuso el fiscal Narciso García al término de la audiencia.
Leave a comment