Portada Calbuco OPERACIÓN ATLÁNTICO: JUZGADO DE GARANTÍA DE CALBUCO DECRETA LA PRISIÓN PREVENTIVA DE...

OPERACIÓN ATLÁNTICO: JUZGADO DE GARANTÍA DE CALBUCO DECRETA LA PRISIÓN PREVENTIVA DE 4 IMPUTADOS POR ROBO DE SALMONES EN DESCOMPOSICION

447
0

El Juzgado de Garantía de Calbuco dejó sujeto a la medida cautelar de
prisión preventiva a P.E.A.A., J.A.O.M., J.R.T.P. y H.J.S.H., imputados por el
Ministerio Público como autores de los delitos consumados de robo reiterado,
adulteración de productos alimentarios (artículo 315 del Código Penal), asociación
ilícita y lavado de activos. Ilícitos perpetrados desde 2017, en la comuna y en la
ciudad de Puerto Montt.
En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 697-2021),
que se prolongó por casi 8 horas, el magistrado Rodrigo Riquelme Mendoza
ordenó el ingreso de P.E.A.A., J.A.O.M., J.R.T.P. y H.J.S.H. al Centro
Penitenciario de Puerto Montt, por considerar que la libertad de los imputados
constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y por evidente peligro de
fuga. Además, fijó un plazo de investigación de cinco meses.
En tanto, los otros 18 imputados en la causa, entre ellos cuatro mujeres y
dos menores de edad, deberán cumplir cautelares de menor intensidad, tales
como: arresto domiciliario total, arresto domiciliario parcial nocturno, entre las 20
horas y las 8 horas del día siguiente; arraigo nacional, prohibición de comunicarse
entre ellos y la sujeción a la vigilancia del Sename, para uno de los adolescentes. 
Según el ente persecutor, los imputados formaban parte de una
organización criminal que se dedicó, desde 2017, a la sustracción de salmones no
aptos para el consumo humano, interceptando los camiones en que eran
trasladados desde Chiloé hasta Puerto Montt, en sectores rurales de la comuna de
Calbuco.
Una vez que se apoderaban de la carga, trasladaban los pescados en
descomposición a lugares de acopio, donde los faenaban, ahumaban y envasaban
de forma clandestina y fuera de toda normativa y control sanitario. Productos

2
adulterados que eran puestos a disposición del público a través de la venta directa
en diversos locales, entre ellos el mercado de Angelmó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí