En distintas comunas de la Región de Los Lagos, la Comisión de Obras Paralizadas del Consejo Regional (Core), ha detectado la detención de proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional.El presidente de la Comisión de Obras Paralizadas del Consejo Regional (Core), Francisco Reyes, manifestó en diario El Llanquihue que “para cada caso hay distintas causas para que (esas iniciativas) se hayan ralentizado o experimenten un nivel conflictivo”.De tal manera, de 21 proyectos paralizados, al menos existen nueve que han avanzado hacia su ejecución o bien terminados (2). Pero también hay otros 11 liquidados por más de 1.089 millones de pesos, en Purranque, Río Negro, Calbuco, Fresia (2), Castro, Curaco de Vélez, Puqueldón y Hualaihué (3).Reyes especificó que les inquieta además la situación que afecta a la comuna de Maullín, donde hay obras en “situación compleja, que están a cargo de una misma empresa”, que se adjudicó 13 proyectos en seis comunas de la región, pero que “en 12 tiene problemas”, apuntó Reyes.Esas iniciativas están radicadas en Osorno (2), Purranque, Maullín (4), Frutillar (2) y Hualaihué (3). A ellas se suma una en Llanquihue, “la única que ha terminado”.En las obras de Maullín, sostuvo que había un “estancado avance”, pero que en una visita a terreno, integrantes de esa comisión verificaron que “se retomaron con cierta fuerza, como para mostrar un estado de avance”, como en la sede social del Deportivo Arco Iris, el Centro Cultural Banda Instrumental, la multicancha del pasaje Amortajado y la ampliación del cuartel de la Quinta Compañía de Bomberos de Quenuir Alto, que se mantienen en una situación de “conflicto”, todas con atrasos.
Mientras sus avances físicos oscilan entre un 20% y 30%, los de tipo financiero van desde un 21,9%, a un 38,34%.Al caso de Maullín, Reyes agregó los tres proyectos de Hualaihué, todos liquidados, lo mismo que en Purranque. “Esto implica que las municipalidades deberán evaluar en cada caso si vuelven a solicitar recursos. Con estas liquidaciones el municipio debe asumir ciertas responsabilidades”, en la ejecución de esas iniciativas.No obstante, anunció que seguirán fiscalizando en terreno el desenvolvimiento de la empresa en el resto de las comunas donde tiene presencia. “La empresa ha sido multada en varias de las obras. Eso significa que tampoco está en una situación financiera muy holgada. Al asumir esta cantidad de responsabilidades, nos interesa que también se comprometa a cumplir”, subrayó.Los 13 proyectos asignados a esta empresa superan los $1.810 millones, de los cuales se le ha pagado sobre los $655 millones.