Portada Chile MUNICIPIO Y AGRUPACIONES MEDIOAMBIENTALES DE PURRANQUE ORGANIZAN EXITOSA JORNADA DE ARBORIZACIÓN

MUNICIPIO Y AGRUPACIONES MEDIOAMBIENTALES DE PURRANQUE ORGANIZAN EXITOSA JORNADA DE ARBORIZACIÓN

321
0

Doscientos árboles nativos fueron trasplantados en el sector entrada norte de Purranque
durante una jornada de voluntariado convocada por la Oficina Municipal de Medio Ambiente, a la
cual se sumaron vecinos, vecinas y voluntarios del Rotary Club, Agrupación Medioambiental
Purranque y Eco-Agrupación “Creando sueños, abriendo caminos”.
“La actividad se enmarca dentro de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente,
que como municipio hemos conmemorado desde hace ocho años. Organizamos una actividad de
voluntariado, reuniendo alrededor de veinticinco personas y cumplimos con la meta de
trasplantar doscientos árboles nativos, entre ulmos, laureles y robles, los que se suman a otros
cincuenta que plantamos en el sector urbano”, señaló Carlos Oyarzún, encargado de la Oficina
de Medio Ambiente.
La actividad requirió de varias horas de trabajo por parte de los voluntarios y voluntarias
que acudieron a la cita, junto con el apoyo de funcionarios de la oficina SECPLAN, quienes se
encargaron de los aspectos relacionados al paisajismo y distribución de las especies arbóreas.
“Muy feliz por el apoyo de la gente. Es sólo un primer paso, por lo que hacemos un
llamado a seguir colaborando en las diversas jornadas de arborización y actividades que tienen
como objetivo mantener limpios nuestros espacios públicos”, destacó José Luis Mancilla,
presidente de la Agrupación Medioambiental Purranque. “Fui con mi hijo, amigos y
colaboradores. Fue una actividad bastante familiar, lo que es algo para destacar. Agradecemos
la consideración por parte de la oficina de Medio Ambiente en orden a incentivar la participación
de la gente”, manifestó por su parte Nayareth Aguayo, presidenta de la Eco-Agrupación “Creando
sueños, abriendo caminos”.
Además de los beneficios estéticos propios de naturaleza, la recuperación de especies
nativas contribuye al desarrollo de las napas subterráneas, como refugio para la fauna,
protección para el humedal colindante “Pichi Llay Llay”, y permite obtener una barrera natural que
disminuye la contaminación acústica proveniente de la carretera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí