El aumento de los casos de Covid 19, hizo retroceder a la comuna de Calbuco a fase 2,
por lo que desde el municipio se anunciaron medidas.
Noventa y dos casos activos de covid 19 se registraron hasta este miércoles en la comuna
de Calbuco, debido a este aumento y el descenso de la comuna a fase 2 en el plan paso a
paso, el Departamento de salud Municipal se reunió con el Alcalde Francisco Calbucoy
para evaluar medidas que contribuyan a reducir estas cifras.
El Alcalde Calbucoy señaló que se suspenderán las actividades municipales programadas,
como las ferias de reactivación y actividades deportivas, “estamos en reunión de
coordinación con personal del Departamento de Salud Municipal para ver qué medidas
pueden ser más efectivas para lograr tener un control mayor control , y tomar medidas
sanitarias, por lo pronto lo que dice en relación con actividades por parte del municipio,
que se han suspendido”.
La tradicional feria de los sábados es uno de los puntos de mayor aglomeración, ante ellos
el edil anunció restricciones, “se puede asistir a la feria, pero con los debidos controles y
los respectivos pase de movilidad. Junto con ello, se va a reforzar también las medidas de
seguridad, lavado de manos, el uso del alcohol gel, el uso correcto de la mascarilla para
evitar la propagación”. Finalmente Calbucoy señaló que se solicitará a la Seremi de Salud,
mayor fiscalización en esta instancia.
Por su parte, Marigen Barrientos, Directora (S) del Departamento de Salud, señaló que el
aumento de casos es preocupante, “la comuna entra en fase dos, esta vez es diferente a
la fase dos anterior, ya no existe la cuarentena, sino que el tema cambió a restricciones
de aforo. Actualmente tenemos una cantidad de casos activos de noventa y dos casos, que
es bastante para la población que tenemos en Calbuco. Por lo tanto, las recomendaciones
se mantienen, el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso correcto de
mascarillas.
Finalmente Waleska Riffo, Directora del Cesfam, señaló que existe preocupación por la
baja vacunación de dosis de refuerzo y que se harán esfuerzos en ese sentido, “tenemos
una buena cobertura en nuestros usuarios, que tienen la primera y la segunda dosis, no
obstante, donde nosotros estamos con una brecha importante en relación a otras
comunas y en relación al cumplimiento de nivel nacional, es en la tercera dosis, que es la
dosis de refuerzo y es ahí donde nosotros estamos haciendo el llamado a la comunidad de
que acudan a vacunarse. Estamos viendo algunas estrategias, haciendo algunas
coordinaciones con empresa, para que puedan dar las facilidades, para que la gente acuda
a vacunarse o para que nosotros podamos articular que nuestros equipos lleguen a esos
lugares. Y por otra parte, también estamos en conversaciones con el municipio para poder
ver otro lugar y otro punto de vacunación que nos permita tener un horario de acceso a la
comunidad más prolongado”.