Portada Osorno MUNICIPIO FACILITÓ CANCHAS DE LA VILLA OLÍMPICA A VIEJOS CRACKS DE OVEJERÍA...

MUNICIPIO FACILITÓ CANCHAS DE LA VILLA OLÍMPICA A VIEJOS CRACKS DE OVEJERÍA MIENTRAS SE CONSTRUYE NUEVO RECINTO DE FÚTBOL PARA OSORNO

706
0

El Municipio de Osorno le facilitó a la Asociación de Fútbol Viejos Cracks de
Ovejería las canchas 2° y 4° del Complejo Villa Olímpica, para sus prácticas o
encuentros deportivos, debido a que el Serviu intervendrá a contar del mes de
abril el espacio actual donde desarrollan sus competiciones, esto en calle Inés
de Suárez lado Puente San Pablo.
La situación fue ratificada por el alcalde de Osorno, Jaime Bertin, quien
explicó que el proyecto de recuperación del Parque Alberto Hott considera
precisamente la construcción de una nueva cancha de fútbol para los clubes
que integran los Viejos Cracks, “por lo que conocida la necesidad, actuamos
de inmediato, y le dimos a esta asociación la certeza que tendrán los
espacios deportivos apropiados para llevar a cabo su actividad, de forma
transitoria, y mientras que el Serviu lleve a efecto las anheladas obras para
Osorno”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Fútbol Viejos Cracks de
Ovejería agradeció “la gestión y compromiso municipal con los deportistas
de Osorno, que nos permitirá retomar nuestras prácticas deportivas o
campeonatos mientras se construye un espacio definitivo para la práctica de
fútbol, con calidad y espacios acordes a estándares actuales. Prácticas que
están sujetas a la autorización establecida en el plan paso a paso”.
El proyecto Parque Alberto Hott considera habilitación de espacios destinados
a la cultura como un escenario al aire libre, área de deporte y recreo, también
la recuperación de zonas y espacios naturales que van complementados con
infraestructura acorde, senderos, iluminación, juegos infantiles entre otros.
Esta nueva disposición de facilitar las canchas 2° y 4° de la Villa Olímpica a
favor de los 20 clubes que conforman la Asociación de Viejos Cracks está
sujeta al Plan Paso a Paso que informa el Ministerio de Salud, y donde se

determina el desarrollo de las distintas actividades comunitarias, y aforos por
recintos públicos o privados, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí