Puerto Montt

Municipio de Puerto Montt embarcó maquinaria a la isla Tenglo para reparar caminos

Las faenas se extenderán durante dos semanas y abarcarán desde Puntilla Tenglo hasta el sector sur, respondiendo a una solicitud de los propios vecinos.

La Municipalidad de Puerto Montt, mediante su Departamento de Calles y Caminos, dio comienzo a las faenas de mantención de los caminos internos de la isla Tenglo. Los trabajos buscan “responder como municipalidad a una de las necesidades” planteadas por los residentes, expuso el alcalde Rodrigo Wainraihgt.

Las labores, que tienen un plazo estimado de dos semanas, comenzaron con el traslado en barcaza —a través del canal de Tenglo— de maquinaria pesada que incluyó una retroexcavadora, motoniveladora, camión tolva y un rodillo compactador.

Dicho despliegue se realizó desde Empormontt hasta el sector Puntilla, donde quedó el centro de operaciones. Wainraihgt detalló el cronograma de esta intervención en tres vías.

“En la primera semana vamos a abordar las labores en el camino a La Cruz, sector Puntilla; el camino costero a La Vega, entre Capilla y Punta Piedra; y el camino Punta Piedra”. Luego, la maquinaria pesada será trasladada hacia el lado sur de la isla, para enfocarse en el sector de la Capilla, el área costera, el sector Escuela y Punta Piedra, según estableció la autoridad.

Desde la municipalidad se especificó que estas labores tendrán un costo de $21 millones, de los cuales $6 millones corresponden al valor del traslado en barcaza; y los restantes $15 millones fueron definidos como “costo de maquinaria”.

El jefe comunal precisó que los trabajos consisten en “un recargue completo, perfilado, compactado y un ensanche de ciertos caminos, para garantizar el tránsito vehicular”.

Miguel Martínez, presidente de la Junta de Vecinos Capilla de Tenglo, evaluó positivamente estas faenas de mejora de caminos que el municipio impulsa en ese territorio insular, calificándolas como “una base”. “El lunes empezaron esos trabajos y van por sectores”, informó, aunque precisó que “en Capilla todavía no”.

Martínez explicó la relevancia de estas mantenciones, las cuales consideró necesarias para los tenglinos. Esta necesidad se acrecienta en invierno, cuando producto de las lluvias el tránsito se complica y quedan “un poco aislados; pero igual se puede transitar, aunque se pone complicado”.

El dirigente explicó que estas mejoras se realizan desde hace cuatro o cinco años. Detalló que en cada ocasión, personal y maquinaria llegan dos veces al año a la isla, para reparar “como cuatro caminos vecinales”, incluyendo el que conecta la isla “de extremo a extremo”, desde el sector La Cruz/Puntilla Tenglo hasta el lado sur de la isla, conectando Capilla y otros puntos.

Martínez aseveró que es relevante este mejoramiento, ya que no se considera la construcción de veredas, ante lo que a esas vías se les da un uso mixto, tanto peatonal como vehicular, los cuales —admitió— “no son muchos los que circulan por la isla, pero hay algunos, como motos, cuatrimotos, camionetas y tractores”.


Sitio:Soychile.cl

Leave a comment

Related Articles

Robaron especies avaluadas en $2 millones desde notaría en el centro de Puerto Montt

El hecho quedó al descubierto la mañana de este viernes y afectó...

Sorprenden almacenamiento de merluza austral de origen ilegal en Planta de Puerto Montt

Durante una fiscalización de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca...

Un conductor muerto y otro lesionado dejó colisión frontal en sector Las Quemas de Puerto Montt

El accidente se registró la tarde de ayer, específicamente en la Ruta...

Deportes Puerto Montt es de Primera B: Verdiblancos se consagraron campeones la Liga 2D

A partir de la próxima temporada, Deportes Puerto Montt jugará en liga...