Portada Puerto Montt Municipio agiliza Nueva Ley de Migraciones con incremento de atención

Municipio agiliza Nueva Ley de Migraciones con incremento de atención

613
0

Para agilizar consultas y la obtención de visa en el marco de los desafíos de la Nueva Ley de
Migraciones que fue promulgada el 20 de abril, la Oficina de Migrantes, del Departamento de
Inclusión Social de la Municipalidad, habilitó 40 cupos diarios para atención presencial, apegados
al Protocolo Sanitario, que podrán ser usados, respectivamente, martes, miércoles y viernes.
El proceso de regulación –que reemplaza a la normativa de 1975– se desarrolla al calor de las
gestiones que lleva a cabo el municipio para dotar la comuna con el “Sello Migrante”.
En torno a la ampliación de 2 a 3 días, entre 9 y 13 horas, para que los extranjeros conozcan y
aborden aspectos fundamentales de la nueva ley mediante atención presencial, la encargada de la
Oficina de Migrantes Danilsa Granados indicó que responde a las complejidades de una modalidad
online: ingreso de documentos escaneados y pago en línea, entre otras exigencias, mediante
https://www.extranjeria.gob.cl
TRÁMITES NECESARIOS
Al respecto, detalló que no toda la comunidad migrante –cuya población según el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) es de 11.887 personas al 31 de diciembre de 2019– posee
dispositivos tecnológicos conectados a la web. Finalmente, puntualizó que la obtención de la visa,
que permitirá acceder al Rol Único Nacional (RUN), se concretará en un lapso cercano a 4 meses.
“Es el momento justo para regularizar sus documentos y acceder a un carné. A un permiso de
trabajo. Cabe consignar que hay diversos empleos para inmigrantes en Puerto Montt, pero se
hacen inaccesibles porque no cuentan con la regularización exigida”, dijo Granados.
El miembro de la comunidad haitiana, Louinex Turenne, señaló que la oficina municipal se ha
traducido como un espacio facilitador que ha superado, entre otros factores, la barrera idiomática
para simplificar la obtención de la visa de acuerdo al nuevo marco legal.
“La Oficina de Migrantes ha resuelto, con mucha paciencia a pesar de la barrera idiomática, los
requerimientos de la comunidad haitiana para este importante documento. Se ha consolidado
como una gran aliada para obtener la visa”, expresó Turenne.
CIFRAS DEL INE 2018-2019 SOBRE MIGRACIÓN
De acuerdo a datos del INE, fechados el 31-12 de 2019, Santiago es la comuna que concentra el
mayor índice con 220.881 habitantes extranjeros residentes. Le sigue Antofagasta con 60.232 e
Independencia con 55.816.
En tanto, PM se ubica entre las localidades que más crecieron, en términos relativos entre 2018-
2019, en un 30% junto a Concepción, San Miguel y Puente Alto.
Finalmente, LNM articula variaciones sustantivas para un millón y medio de extranjeros que viven
en el país. Según el INE son el 7% de los habitantes de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí