Portada Puerto Montt Municipalidad establecerá alianza con agencia de Naciones Unidas para optimizar inclusión de...

Municipalidad establecerá alianza con agencia de Naciones Unidas para optimizar inclusión de migrantes

704
0

“Ciudades Solidarias” incrementará eficacia de las políticas municipales en el quehacer migratorio
y permitirá mayor acceso a beneficios y capacitaciones.-
Subrayando la importancia estratégica de la capital regional y los esfuerzos comunales en el
ámbito social y para aliviar los efectos de la pandemia por Corona Virus (COVID 19),
representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) se
reunieron con la Municipalidad de Puerto Montt para establecer agenda de trabajo mediante el
programa “Ciudades Solidarias”. La iniciativa promoverá políticas sociales para la inclusión de
migrantes.
La primera sesión de trabajo se concentró en analizar los resultados positivos de la estrategia del
municipio para abordar las diversas problemáticas sociales en el ámbito migratorio. Asimismo, las
medidas para enfrentar el impacto del COVID 19 en la comuna.
La asistente de Soluciones Duraderas (SD) del ACNUR, Alejandra Faivovich, especificó que la
presencia del equipo obedece al interés de la ONU por los aspectos fundamentales de las políticas
–en la esfera migratoria y de refugiados– que se impulsan en el sur del país y particularmente en
Puerto Montt.
“La visita a la Municipalidad es porque nos interesa generar este convenio, de trabajo y de
cooperación recíproca, mediante nuestro programa “Ciudades Solidarias”. Buscamos estrechar
lazos con el municipio. Igualmente, entendemos la importancia que tiene Puerto Montt en el
contexto regional y nacional. A la par, en el trabajo que han generado en los temas que nosotros
promovemos”, apuntó.
RECONOCIMIENTO DE ENTIDADES INTERNACIONALES
En cuanto al rol que ha desempeñado la Municipalidad, la encargada del Departamento de
Inclusión Social y la Oficina de Migrantes, Danilsa Granados, subrayó los efectos positivos como
menor vulnerabilidad y acceso a regulación. Acerca de la reunión con el organismo de la ONU,
enfatizó el reconocimiento de entidades internacionales.
“Tiene dos aspectos fundamentales. Nos va a permitir más posibilidades de ayudar a la población
migrante de Puerto Montt. Es decir, la que ha entrado de manera regular e irregular. La última
está en mayor grado de vulnerabilidad. Simultáneamente, el debemos reconocer el que las
agencias concurran a la Municipalidad. Significa que creen en nosotros. Que se está haciendo un
trabajo que va en la línea correcta”, explicó.
El convenio de cooperación mutua se desarrollará en el marco del programa “Ciudades Solidarias”
de ANCUR. La finalidad –a través del trabajo coordinado con municipalidades– es promover la

integración local de refugiados y migrantes. Del mismo modo, asesorías, garantizar el acceso a
beneficios estatales, locales, inserción laboral, emprendimientos, cursos, talleres, etc.
La misión de ACNUR consiste en velar por la integración de migrantes y refugiadas sujetos a
protección internacional. El equipo del Comisionado de la ONU para los Refugiados, sostuvo
encuentros en Osorno, Valdivia, Concepción, Talcahuano y Temuco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí